Celeste Saulo, Científica Argentina, Lidera la OMM en la búsqueda de soluciones globales para el cambio Climático y desastres Ambientales
En un hito significativo para la ciencia y la lucha contra el cambio climático, Celeste Saulo, distinguida científica argentina, ha asumido el papel de Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia especializada de las Naciones Unidas dedicada a la meteorología, el clima y el agua. Saulo, reconocida por su extenso currículum y por ser la primera mujer en dirigir el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, ahora liderará los esfuerzos internacionales para la cooperación y el desarrollo de conocimientos técnicos en estos campos cruciales.
La ceremonia de asunción, celebrada en la sede central de la OMM en Ginebra, Suiza, fue testigo de las primeras declaraciones de Saulo en su nuevo rol. “Todos sabemos que el cambio climático es una de las principales prioridades de la agenda mundial. Debemos apoyar a todos los países, a todas las regiones y al mundo para que se adapten al cambio climático y mitiguen sus efectos”, expresó Saulo, destacando la urgencia de abordar simultáneamente las crisis climáticas y de desigualdad.
Saulo, graduada en Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Buenos Aires y actual directora del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, ha dedicado su carrera a la comprensión de los fenómenos meteorológicos y al desarrollo de herramientas para la predicción y mitigación de desastres naturales. Su compromiso con el servicio público y la protección de vidas y bienes ha sido un impulsor constante en su trayectoria.
En su discurso, Saulo señaló que el año 2023 fue el más caluroso jamás registrado, y alertó sobre la posibilidad de que el 2024 sea aún más caluroso y extremo, especialmente con el impacto de El Niño. Subrayó la responsabilidad humana en este fenómeno, declarando que «las actividades humanas e industriales son inequívocamente culpables».
La nueva Secretaria General resaltó la importancia de abogar por un mundo mejor y enfatizó que la OMM tiene un papel crucial en esta misión compartida. «¿Por qué nos unimos a la OMM? A todos nos mueve el deseo de marcar la diferencia, de servir a los demás y de luchar por un mundo mejor. Ese es el propósito común que nos trae a todos aquí”, afirmó.
La extensa experiencia de Saulo en el campo la llevó a ser miembro del Consejo Ejecutivo de la OMM en 2015. Hace aproximadamente tres años, surgió la oportunidad de postularse para el cargo de Secretaria General. Ante la competencia internacional, donde se enfrentó a candidatos de China, Suiza y Curaçao, Saulo obtuvo la mayoría de dos tercios requerida con 108 votos, consolidando su posición como líder de esta organización global.
El papel de Saulo en la OMM adquiere una importancia crucial en un momento en que los desastres ambientales están en aumento. Según la Base de Datos de Eventos de Emergencia EM-DAT de 2022, se registraron 387 desastres que afectaron a 185 millones de personas y provocaron pérdidas económicas de unos 223,800 millones de dólares. Saulo se ha comprometido a trabajar para que todos los estados cuenten con sistemas de alerta temprana efectivos, dado que actualmente el 50% de los países carecen de este recurso vital.
Otro desafío que abordará en su nuevo rol es la necesidad de estándares globales para medir los gases de efecto invernadero. Saulo destaca que la falta de acuerdos internacionales sobre estos estándares dificulta la medición precisa de la contaminación ambiental.
En resumen, Celeste Saulo, con su destacada trayectoria y compromiso con la ciencia y el servicio público, liderará la OMM en un período crucial para abordar los desafíos del cambio climático y la gestión de desastres a nivel mundial. Su visión y liderazgo prometen marcar un hito en la respuesta global a estas cuestiones apremiantes.