Se abrieron inscripciones al curso obligatorio de la Ley Yolanda

En este momento estás viendo Se abrieron inscripciones al curso obligatorio de la Ley Yolanda
  • Categoría de la entrada:Ambiente / Ciudadanías
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En lo que va del año ya se han realizado ocho ediciones de las que han participado agentes del ámbito provincial y de los gobiernos locales de la provincia.

La secretaría de Ambiente, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para los agentes públicos de la provincia interesados en participar de la octava edición 2024 de la capacitación obligatoria de la Ley Yolanda.

Quienes deseen inscribirse, tienen hasta el próximo 8 de noviembre para acceder al sitio web https://capacitacion.neuquen.gov.ar/convocatorias/ y completar el formulario. Posteriormente, y según el cupo dispuesto, se informará a aquellos que sean seleccionados para realizarlo.

El objetivo es garantizar la formación con perspectiva de desarrollo sostenible de los agentes y funcionarios de los tres poderes del Estado, con el fin de comprender el alcance de la conciencia ambiental para sus tareas, sus decisiones laborales y su vida cotidiana.

La autoridad de aplicación de la Ley Yolanda es la secretaría de Ambiente y el curso se realiza en conjunto y articulando acciones con la dirección superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública del ministerio Jefatura de Gabinete.

El objetivo principal de la Ley Yolanda es que los funcionarios y empleados públicos provinciales y municipales comprendan la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.

La provincia sancionó la Ley 3.285 el 25 de marzo de 2021, adhiriendo a la Ley Nacional 27.592 para incorporar la formación a todo el personal del Estado.