Show nocturno: Las Perseidas brillarán este Lunes

En este momento estás viendo Show nocturno: Las Perseidas brillarán este Lunes
  • Categoría de la entrada:Cultura
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Una lluvia de meteoritos iluminará el cielo esta noche con hasta 100 estrellas fugaces por hora. Prepárate para uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes del año.

Este lunes por la noche, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de observar uno de los eventos más esperados del año: la lluvia de meteoros Perseidas. Este fenómeno anual se debe al paso de la Tierra a través de los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, que genera hasta 100 meteoros por hora, brindando un espectáculo de estrellas fugaces que iluminarán el cielo nocturno.

Las Perseidas, que se ven como brillantes estelas en el cielo debido a la desintegración de partículas cometarias a gran velocidad, son conocidas por su intensidad y frecuencia. Los meteoros, al entrar en la atmósfera terrestre a velocidades que alcanzan hasta 50 kilómetros por segundo, se calientan y se desintegran creando trazos de luz visibles. Esta lluvia de meteoros, que comenzó el 18 de julio y se extenderá hasta el 23 de agosto, alcanzará su máximo esplendor la noche del 29 al 30 de julio, y aunque la mejor visualización se dará en la madrugada, algunos meteoros podrán ser visibles desde las 10 de la noche.

Para aprovechar al máximo este fenómeno, los expertos recomiendan observar en áreas alejadas de la contaminación lumínica, preferiblemente en un lugar elevado con un cielo despejado. Mirar en dirección opuesta a la luna y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad también mejorará la experiencia. La NASA destaca que las Perseidas no solo ofrecen un espectáculo visual con meteoros y bolas de fuego, sino que también son una oportunidad para apreciar la belleza de las estrellas fugaces y los efectos luminosos que generan al desintegrarse.

El cometa Swift-Tuttle, que genera estas lluvias de meteoros, es uno de los cuerpos celestes más grandes que pasa cerca de la Tierra, con un diámetro de 26 kilómetros. Su órbita alrededor del Sol es de 133 años, y cada vez que se acerca a nuestro planeta, deja detrás una estela de partículas que contribuyen a este deslumbrante fenómeno. Aunque el cometa no volverá a acercarse a la Tierra hasta septiembre de 4479, su legado sigue iluminando nuestras noches cada verano.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de este increíble espectáculo astronómico que promete llenar el cielo de luces y maravillas. ¡Prepara tus prismáticos y busca el lugar perfecto para observar las Perseidas esta noche!