El Papa Francisco alertó a líderes mundiales acerca de la «catástrofe ecológica»

El Pontífice destaca la urgencia de abordar la crisis ecológica y la situación de los refugiados en la Asamblea General de la ONU. El Papa Francisco, en una videoconferencia durante la Iniciativa Global Clinton, emitió un llamado urgente a la acción global. A sus 86 años, el líder religioso advirtió sobre dos de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad: el desastre climático y la crisis de refugiados. Francisco subrayó la necesidad imperativa de trabajar colectivamente para detener la catástrofe ecológica antes de…

Continuar leyendoEl Papa Francisco alertó a líderes mundiales acerca de la «catástrofe ecológica»

El incremento de la temperatura oceánica provoca la mortalidad de corales en Florida

Los arrecifes de coral en Florida enfrentan una crisis debido al blanqueamiento causado por el aumento de las temperaturas marinas. Los arrecifes de coral, fundamentales para la vida marina y humana, están bajo amenaza en las costas de Florida debido al persistente aumento de las temperaturas. La Coral Restoration Foundation (CRF) advirtió sobre una catástrofe en el Arrecife Sombrero, un sitio de restauración en Florida Keys, donde las altas temperaturas han causado una mortalidad del 100% de los corales. El Arrecife Sombrero, un refugio para corales…

Continuar leyendoEl incremento de la temperatura oceánica provoca la mortalidad de corales en Florida
Lee más sobre el artículo Advertencia científica: el derretimiento del permafrost supera las estimaciones previas
El cráter de Batagaika, situado en Siberia Oriental, se produjo a consecuencia del deshielo del permafrost.

Advertencia científica: el derretimiento del permafrost supera las estimaciones previas

Estudio revela que el aumento de la temperatura global provocará la pérdida de hasta el 40% del permafrost mundial. El derretimiento del permafrost, el suelo permanentemente congelado en regiones polares y subpolares, es una preocupación creciente debido al aumento de la temperatura media de la Tierra. Un equipo internacional de científicos climáticos ha realizado un exhaustivo estudio en Siberia y Canadá, y los resultados son alarmantes: el permafrost se descongelará un 20% más de lo que se anticipaba en investigaciones anteriores. Según el informe publicado en…

Continuar leyendoAdvertencia científica: el derretimiento del permafrost supera las estimaciones previas

Internan a una persona por consumo de carne de cerdo con triquinosis en Neuquén

Ocho personas están bajo control médico tras presentar síntomas por consumir chacinados de cerdo contaminados con triquinosis en Centenario. En la localidad neuquina de Centenario, el Ministerio de Salud de Neuquén informó este jueves sobre un caso de internación y ocho personas bajo seguimiento y control médico debido a síntomas asociados al consumo de carne de cerdo contaminada con triquinosis. Según el comunicado emitido por la cartera sanitaria, tres menores de edad y once personas adultas de Centenario consumieron chacinados y salazones caseros elaborados con carne…

Continuar leyendoInternan a una persona por consumo de carne de cerdo con triquinosis en Neuquén

Lula anuncia un ambicioso plan de reindustrialización con enfoque en la transición ecológica y la Amazonía como pilares.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló este martes que su gobierno está preparando un extenso programa de infraestructura basado en la transición energética ecológica. Además, junto con otros países sudamericanos, utilizará la preservación de la selva amazónica como "un instrumento de negociación con el mundo desarrollado" para combatir el cambio climático. Durante el programa "Conversación con el Presidente", transmitido por los medios públicos los martes, Lula destacó la importancia de esta nueva iniciativa después de lo que consideró un retraso de seis…

Continuar leyendoLula anuncia un ambicioso plan de reindustrialización con enfoque en la transición ecológica y la Amazonía como pilares.

Advierten que la contaminación del aire puede estar diezmando los insectos

El impacto de la contaminación del aire puede estar contribuyendo a la disminución global de las poblaciones de insectos, incluso en áreas silvestres remotas, reportaron investigadores de las universidades de Melbourne; la Forestal de Beijing y la de California Davis. Los argumentos esgrimidos residen en que los insectos, para buscar comida y emparejarse, reducen sus antenas y que éstas se contaminan con partículas de la industria, el transporte, los incendios forestales y otras fuentes de contaminación. El investigador de la Universidad de Melbourne, Mark Elgar, coautor…

Continuar leyendoAdvierten que la contaminación del aire puede estar diezmando los insectos

Dia Mundial del Reciclaje: «con la campaña Despapelizate enviamos 6700 kg de papel a reciclar»

En el día mundial del reciclaje entrevistamos a Gisel Pontet, creadora y consultora de Impactando Proyectos y voluntaria del grupo ambientalista Reaccionar Neuquén. Charlamos con ella sobre esta efeméride y sobre la 2a campaña de reciclado de papel que llevaron adelante en la ciudad en los últimos días.

Continuar leyendoDia Mundial del Reciclaje: «con la campaña Despapelizate enviamos 6700 kg de papel a reciclar»