La construcción de una planta de Gas Natural Licuado en Punta Colorada por YPF y Petronas permitirá a Vaca Muerta duplicar su producción actual, consolidando la alianza entre Neuquén y Río Negro. El proyecto, que enfrenta una serie de desafíos, promete transformar la oferta de gas en Argentina.
La región de Vaca Muerta está en camino de duplicar su producción de gas con el anuncio de la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, Río Negro, por parte de YPF y Petronas. El Ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, celebró la decisión, destacando la colaboración entre las provincias de Neuquén y Río Negro como crucial para el éxito del proyecto.
Medele enfatizó que la planta, que se desarrollará en fases, permitirá una producción estable de hasta 100 millones de metros cúbicos de gas por día durante los picos invernales, en comparación con los 50-60 millones en verano. Esto no solo duplicará la producción actual de Vaca Muerta, sino que también ofrecerá una solución a la estacionalidad de la demanda local.
El ministro subrayó la importancia de la coordinación entre las provincias y la necesidad de abordar los desafíos que surgirán durante la construcción. La planta no solo implicará la perforación de nuevos pozos, sino también la instalación de un ducto que será un primer indicador del avance del proyecto. Medele destacó que el sector energético es ágil y las empresas ya están planificando en función de las condiciones establecidas por el gobierno.
La planta de GNL representa una ventaja significativa para las empresas regionales, que aportarán su experiencia en la producción de gas y petróleo. Este proyecto reafirma la capacidad de la región para liderar en el sector energético y fortalecer su rol en la exportación de gas, alineando a Neuquén y Río Negro en una colaboración estratégica para el desarrollo sostenido de Vaca Muerta.