Bajada: La compañía destinará US$800 millones anuales en 2025 y 2026 para potenciar el bloque Rincón de Aranda, consolidando su presencia en la cuenca neuquina.
Pampa Energía ha anunciado una inversión significativa de US$1.600 millones en Vaca Muerta, distribuidos en dos años, con el objetivo de fortalecer su posición en el bloque Rincón de Aranda. Esta decisión refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo energético de la región y destaca la importancia estratégica de Vaca Muerta en el panorama energético nacional.
La inversión se centrará en la expansión de la infraestructura existente, la perforación de nuevos pozos y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. Según representantes de Pampa Energía, este proyecto generará empleo local y contribuirá al crecimiento económico de Neuquén y áreas circundantes
El gobierno provincial ha expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando la colaboración público-privada como clave para el desarrollo sostenible de los recursos naturales. Además, se espera que esta inversión impulse la producción de gas y petróleo no convencional, posicionando a Argentina como un actor relevante en el mercado energético global
Sin embargo, organizaciones ambientales han manifestado preocupaciones sobre el impacto ecológico de la expansión en Vaca Muerta, instando a la empresa y autoridades a garantizar prácticas responsables y transparentes. Pampa Energía ha respondido afirmando su compromiso con estándares ambientales internacionales y la implementación de medidas de mitigación.
Esta inversión marca un hito en la industria energética argentina y refleja la confianza en el potencial de Vaca Muerta como motor de desarrollo económico y energético para el país.