28 de noviembre: Marcha aeróbica “Vida Libre de Violencias”

En este momento estás viendo 28 de noviembre: Marcha aeróbica “Vida Libre de Violencias”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

“Hoy 25 de noviembre es una fecha muy importante para todo lo que ha sido la lucha de las mujeres para eliminar las violencias que sufrimos a la largo de la vida; un día muy especial, de trabajo, de lucha, de visibilización. La problemática la trabajamos con distintos grupos etareos, trabajamos desde la juventud, las adolescencias y también con un grupo de mujeres jóvenes que están formando pareja, que están iniciando una vida familiar más activa. Trabajamos en lo que es la prevención de todo tipo de violencia, principalmente lo que es la violencia en el ámbito familiar; la violencia doméstica. Hoy en día hay grandes cifras de mujeres que están denunciando, nos lo dice el mismo observatorio de violencia de la subsecretaría. En la provincia hay más de 6000 mujeres que por año se están acercándo a los distintos espacios que la provincia tiene a efectos de recibir estos llamados de atención, estas denuncias por situaciones muchas veces graves que viven mayoritariamente en su espacio doméstico, donde deberían sentirse más cuidadas y protegidas y es donde están en mayor riesgo. Trabajamos  en el año en visibilidad esto, en dar a conocer los recursos que hay para pedir ayuda, contención y modificar esto”.

“La marcha aeróbica va a ser el 28 de noviembre porque queremos que participe toda la familia. Un día domingo a la mañana, para evitar las horas de mayor. Va a ser por las bardas que rodean los barrios Hibepa , Almafuerte, Esfuerzo, Z1, Cuenca 16. Porque además es la zona que más denuncias se reciben  en las comisarías. Las protagonistas de esta marcha son protagonistas son mujeres y sus familias que han sufrido la violencia, o conocen y que tienen un círculo de amigas dónde problemática. Va a ser a las 8:30 en el sendero de las mujeres, calle Primero de Enero y Los Patos (Barrio Hibepa) a partir de las 8:30 es la acreditación. A las 9:30 es la largada hay que llevar barbijo, protección por el sol, agua, gorra”

Escucha la nota completa acá: