“El Presidente de la Corte fue elegido de forma ilegal y ahora da lecciones de república, democracia y manejo de la economía”

En este momento estás viendo “El Presidente de la Corte fue elegido de forma ilegal y ahora da lecciones de república, democracia y manejo de la economía”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas / Política
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

“Esto tan deprimente, realmente tan terrible que una no sabe por dónde empezar. Así que mejor empezar solidarizándose con quienes conoce, porque lo escuché a Pablo ayer y más allá de que por ahí lo llevamos con un poco de descontractura y decimos “mirá en quién se fijaron” Pablo acá en el sur, en Neuquén, ¿Quién es?. Pero fuera de lo que uno pueda bromear, es terrible, porque en lo que le sucede a Pablo y a todas las personas que están en esa lista de gente cuyos datos han sido utilizados en forma incorrecta, indebida; aparece esto que es la total desresponsabilización de la función pública en el ámbito de los Poderes Ejecutivos”, sentenció.

En el caso que ayer relataba en el mismo programa el Defensor Federal, Pablo Matkovic en relación a la investigación y denuncia por espionaje de parte del gobierno de CABA en la que él fue uno de los damnificados; la jueza de Zapala dijo: “Yo escuchaba a Pablo y me imaginaba a una persona que cree que los datos personales de la gente que están en el Renaper y que son accesibles para cuestiones muy específicas y limitadas, era como Google. Entonces, no sé, me dicen que Pablo Matkovic está concursando y me meto a la base del Renaper para ver quién es Pablo Matkovic”.  La magistrada además expresó su indignación y dijo: “Me parece un espanto porque la función pública tiene una serie de obligaciones, porque los datos de las personas tienen que ser preservados, porque como ciudadanos y ciudadanas entregamos información personal al Estado para cuestiones sumamente específicas y esa información debe ser cuidada. En lugar de cuidar esa información, el aprovechamiento: hacer un convenio y luego pensar que porque tenes acceso para algo específico podés hacer lo que quieras con esa información y buscar, insisto, como si fuese un buscador público, como si fuese Google. Es tremendo, porque además, realmente, estoy tratando de cuidar las palabras para no irme de mambo, pero es como darle una navaja a un mono finalmente; es la sensación que uno tiene. En manos de quiénes estamos».

Asimismo, se refirió a las declaraciones del Juez de la Corte Suprema Horacio Rossati en cuanto a la economía del país; y al fallo del máximo tribunal en el caso de las provincias de San Juan Y Tucumán: “Esto, cuando lo llevamos al otro tema que vos planteas, que es el de la Corte, bueno, esto no tiene salida. Las dos cosas son terribles, el Presidente de la Corte, una persona que nunca nos tenemos que olvidar que es una persona que fue elegida por un decreto, fue elegido de forma ilegal y no tuvo ningún inconveniente en asumir ese cargo en forma ilegal. Aceptó, siendo una persona de derecho, un doctor en derecho, un estudioso del derecho; aceptó ingresar al máximo organismo judicial de la Argentina de una forma irregular, porque hay un proceso para ser juez o jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y es un proceso súper expuesto y súper difícil. Por algo no tenemos la quinta jueza todavía. Y aceptó ser nombrado por decreto. Y después lo tenemos que escuchar y la verdad es que lo digo así, lo tenemos que escuchar dando lecciones de República y democracia y manejo de la economía. Un juez, qué tiene que decir un juez sobre cómo se administra la economía de un país si no es su rol. Y bueno, ya que ya que nadie sabe cuál es su rol ni qué es lo que tiene que hacer, entonces suspendemos las elecciones en dos provincias y total, ¿cuál es el problema?”

“A la vez es como que vamos generando un acostumbramiento a vivir así; por suerte hemos tenido grandes artistas en este país y Disépolo nos pintó, porque es vivir dentro del cambalache lo que sucede. Y es penoso también, porque cada vez da más la sensación de que todo es una eterna rosca política, pero al estilo Sísifo que llegaba con la piedra a la punta de la montaña y volvía a caer la piedra y volvía a empujar la piedra. Sin ningún sentido. Es un toma y daca donde no ves por dónde van las cosas” afirmó Lorenzo y agregó: “Lo que me parece a mí más preocupante, no sé si es porque yo estoy muy pesimista con el mundo, pero es que ya es como que vamos generando un acostumbramiento que hace que nada nos parezca tan grave. Es como que todos los días va a pasar algo peor y nada nos parece tan grave. Cuando ayer nos contactábamos para ver si yo salía en la radio, te hacía un par de chistes sobre Pablo. Y después, cuando lo pienso, digo no se puede bromear con estas cosas. Pero es todo tan terrible que parece que hayan entrado a la base del Renaper para averiguar cosas sobre gente, no es tan graves. Y es tremendo. Pero como todos los días pasa algo que supera lo tremendo que pasó ayer, nos vamos acostumbrando a esta desidia institucional absoluta y parece que esto es lo que tenemos que vivir. A mí me da mucha pena, porque también escuchaba esto que decía Matkovic, “de tantos años de democracia y parece que no hemos aprendido nada”. Hace unos 10 o 15 años pensaba, quizá lo que nos pasa como país es que tenemos una democracia muy joven porque recién ahora nuestro sistema está cumpliendo 40 años y a lo mejor nos falta consolidar ese transitar. Crecimos mal pienso ahora porque estamos cada vez peor, pensándolo desde las instituciones que tenemos en la Constitución; desde la República que tanto le gusta a Rosatti. La Republica se pega un tiro si ve que un integrante de un poder del Estado que tiene que intervenir en la gestión de la conflictividad se pone a darle indicaciones a otro poder del Estado”.

Escuchá la nota completa acá: