«Nos pronunciamos acompañando a la fórmula de Wado De Pedro»

  • Categoría de la entrada:Entrevistas / Política
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En cuanto a su opinión en relación al nombre elegido para el gran frente liderado por Cristina Fernández de Kirchner, MArtínez indicó que, «de especulaba hacía ya un par de semanas con que en este armado de cara al escenario electoral de las PASO iba a haber un cambio en el nombre. Se giraron varias alternativas, finalmente Unión por la Patria es el nombre que se impuso y tiene un sentido muy propio de la coyuntura electoral y del país. Unión por la Patria va a disputar las elecciones con espacios políticos que hoy representan una amenaza verdaderamente para la Patria, para todos los los derechos que hemos conquistado estos años para muchos argentinos y argentinas. Y que además, reniegan mucho de usar la palabra Patria para referirse al país y a todo el continente que ello implica como Patria. Les gusta más la palabra República, la palabras instituciones. Entonces me parece que hay ahí una apelación a ese sentimiento más profundo que por lo menos a quienes somos parte del campo Nacional y Popular nos gusta es con el que nos gusta identificarnos. Entiendo que ha girado alrededor de esa discusión la idea y finalmente el documento único al que se llegó -en donde también está claro que que va a haber al menos para la fórmula nacional habilitada, una instancia de PASO-, sintetizan en este nombre Unión por la Patria».

Consultada sobre ese frente y la nueva denominación en un contexto en el que la proncipal figura y referente es Sergio Masa del Frente Renovador, la legisladora provincial y referente en la provincia del Frente Grande dijo «Me parece que la consolidación de la referencia del sector de Masa en el armado de este espacio nacional, más asociada a esos progresismos que al peronismo -más allá del origen peronista de Sergio Masa- creo que es un dato muy importante. Masa se configura como una referencia determinante y cada vez más gravitante del armado nacional y desde ese lugar, creo que matiza un poco esa impronta más más asociada al peronismo que a otros sectores que somos parte del amplio espacio nacional y popular. Pero en todos los casos celebro el cambio de nombre, me siento mucho más cómoda con esa palabra que con ciudadanía o ciudadana Creo que es un refresh lindo de la denominación claro».

Escuchá la nota completa acá: