Afirmó el precandidato a diputado nacional por Neuquén de Unión por la Patria, Pablo Todero durante una entrevista en los estudios del programa Tercer Puente por Radio 10 Neuquén.
Al inicio de la entrevista repasó el desarrollo de la campaña: «Recorrimos todas las zonas de la provincia. Falta a la verdad aquel que dice que fue a todas las localidades y a todos los parajes, 57, porque no hubo tiempo en el plazo de las PASO. Pero sí fuimos al norte, al sur, al centro. Recorrimos la provincia, hoy en candidatura, normalmente la recorro yendo a cada lugar por la función o por gusto La campaña va no solo de decir la propuesta, de hablar; sino también de escuchar Mal puede representar o mal puede decir un candidato o luego ser diputado si no escuchaste, no sabes o no estás compenetrado con los problemas diarios de las distintas regiones y que son muy distintos».
En cuanto a la realidad que se percibe en las distintas localidades, Todero contó que, «hay una situación compleja en general a nivel nacional de la población que es la situación de los ingresos de las trabajadoras y trabajadores, de la gente en general. En su gran mayoría tiene trabajo porque se ha generado toda una situación en la macroeconomía, hay posibilidades de trabajo y más en Neuquén pero no alcanza, el sueldo no alcanza Es algo que como gobierno actual que nos ha faltado, es algo que no hemos podido terminar de solucionar y sabemos por qué. Lo que nos lleva esto, como dijo el mismísimo Macri, esta deuda asesina que tenemos con el Fondo Monetario Internacional y los condicionamientos asesinos que él puso y que él generó y no se hace cargo. Cristina le dijo ayer hacete cargo de algo alguna vez. Él generó esta deuda. Él generó esta situación de Argentina, de no tener la posibilidad de dólares».
Asimismo se refirió a la actual situación, a los modelos que se van a dirimir el domingo y a Vaca Muerta como un bastión importante para la economía argentina: «Ya vamos a ir a la familia, a la situación que hoy vive la familia; pero la situación macroeconómica de la deuda teniendo la segunda reserva de gas del mundo y no haciéndola producir sino que fueran declino. Vaca Muerta día a día producía menos durante el gobierno de Macri, cuando llegamos al gobierno durante tres meses se hizo foco en la cuestión de Vaca Muerta rápidamente, de ver cómo se podía empezar. Lo importante de Vaca Muerta es el tema de la energía. La energía es fundamental para hacer producir un país. Si vos no tenes energía para darle a tu ciudadanía y para hacer producir las fábricas, la tenes que comprar de afuera. Por qué no generaba Vaca Muerta, porque comprábamos la energía de afuera. A quién se la comprábamos, al secretario de Energía de Macri que era Aranguren, el CEO de Shell que es el que vende los barcos con gas a distintas partes del mundo. Había un interés económico particular de un mismo funcionario del gobierno. Empieza el trayecto de este gobierno, viene la pandemia. No obstante lo que es obras no se paró, pero estaban todos los despedidos, estaba todo el sistema de Vaca Muerta con los telegramas, los despedidos, la gente en la casa. Durante el año 2020 sale el plan GasAr que le da la posibilidad a las empresas de darle precio a las productoras para poder empezar a pinchar, a agujerear Vaca Muerta y empezar a producir. Y en todo este trayecto hemos visto lo que fue Vaca Muerta. Hoy está en niveles de récord de producción, con las infraestructuras necesarias para salir hacia afuera. Esto es lo que viene generando mano de obra, más la construcción, más el comercio que se va recuperando y tiene que llegarle a la familia, al trabajador y trabajadora de otros sectores económicos que hoy no están llegando»
Para ampliar sobre la propuesta de Unión por la Patria, Todero explicó: «El cómo se hace es justamente lo que se vota ahora. Esta claro que hay dos modelos de país: El que nos propone Larreta, Bullrich, Milei que va más arriba con venta de órganos, explotar el Banco Central. El ajuste tremendo que nos propone Patricia Bullrich o Rodríguez Larreta. El ajuste que nos propone Bullrich es ni más ni menos que el del 2001. Está hablando exactamente de hacer un encaje con el Fondo Monetario Internacional, es corralito, gobierno de 2001, Cavallo. Eso es lo que propone Patricia. Va hacia lo mismo, más rápido, más fuerte. Larreta es un tipo que en una entrevista que hizo acá en Neuquén el otro día dijo que había que ver de darle algunos beneficios a las petroleras para que Vaca Muerta se desarrolle más. La verdad es no entender nada, no saber que las petroleras el único beneficio que necesitan es tener precio para producir y que ya lo tienen a nivel internacional y a nivel local. Por eso están produciendo y se baten récord. No tiene ni idea de lo que habla Pero proponen salir de esto y llegarle a la familia a través del ajuste, de arancelar la Universidad, de sacar los remedios a los jubilados porque ese es el primer gasto que ven como un gasto. Ni hablar de las moratorias jubilatorias, no las querían votar, hace tres meses atrás de hecho las votaron en contra. Nosotros que proponemos con Sergio Massa, es mantener las paritarias, mantener el trabajo y hacer una economía más fuerte. Para esto hay que condicionar al Fondo Monetario Internacional, o sea, dar vuelta a la tuerca y esto es a través de una ley; y para eso Sergio Massa necesita de los votos en el Congreso no hay vuelta. Hoy no tiene el gobierno los votos en el Congreso. Una ley que condicione los pagos al Fondo Monetario Internacional entonces cuando va a negociar».
Escuchá la nota completa acá: