La referente del Ref de Territorio Evita – CETEP, Mónica Pinto, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para hablar sobre la convocación a marchar hoy a las 18hs, por el femicidio de Carina, ocurrido en Buta Ranquil.
Al inicio de la entrevista, Mónica nos comentó más sobre este femicidio y qué cuestiones se plantea el Territorio Evita para que estas situaciones se vayan reduciendo: «Lamentablemente hoy nos tenemos que movilizar otra vez por otro femicidio en Neuquén, que es lamentable, porque la verdad que mirando la estadística, somos la segunda provincia con más femicidio que hay en la Argentina no y esto es lamentable y encima salir hoy por una adolescente, sólo de 15 años, la verdad que es muy fuerte y muy doloroso esto que está pasando.
Lo que tendrían que hacer con urgencia es un dispositivo que aborde las urgencias de violencia de género, que eso es lo que se está pidiendo al Estado, un Estado más presente, que haya un presupuesto de poder asistir y acompañar a las personas que muchas veces denuncian y pasan meses sin tener respuesta, sin saber qué hacer también y siguen en el mismo entorno de violencia, porque no tienen cómo salir de este entorno, porque muchas veces no tienen a dónde ir, no es que no quieran, sino que no se puede, no tienen los recursos, entonces hoy también se marcha por eso, para tener un presupuesto destinado sólo a la emergencia de violencia, que tengan un equipo preparado con gente que sea competente, que las pueda asistir, que una persona vaya a denunciar y esté meses dando vuelta en la oficina, y muchas veces sin tener una respuesta, en ese sentido dentro de lo que es la parte del Movimiento Evita tienen un área específicamente que trabaja las cuestiones de género.
Estamos ahora con promotoras de violencia de género, pero bueno, pasa esto que muchas veces cuando hemos tenido algunos casos que no sale presupuesto del Estado, sino el acompañamiento de muchas veces en sacarla de su hogar es todo por la organización que es territorio Movimiento Evita y SETEP, es por ese, eh? La realización que es de donde salen los recursos, se supone que si una persona denuncia violencia sea verbal o física, no podés esperar hasta que llegue a estas instancias para sacar esa persona o ayudarla, entonces muchas veces nosotros hemos tenido que ayudar como organización y los presupuestos salen de nuestra organización.
Vamos a marchar a las 18hs por la Avenida hasta el Monumento de las Madres, vamos a volver al monumento y seguro que se va a hacer ahí un como un acto para leer unas palabras».