Gastón Contardi: “Estamos consolidando distintos proyectos para satisfacer la alta demanda y el futuro de nuestra capital”

En este momento estás viendo Gastón Contardi: “Estamos consolidando distintos proyectos para satisfacer la alta demanda y el futuro de nuestra capital”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Secretario de Innovación de la Municipalidad de Neuquén, Gastón Contardi, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para hablar sobre los distintos proyectos estratégicos que ha encarado en esta primera etapa de gestión del gobierno de Mariano Gaido.

Al comienzo de la entrevista, Gastón nos amplió con más información sobre los distintos proyectos: «En esta primera etapa es profundizar y ampliar los proyectos que vienen, en el caso del polo científico tecnológico estamos en vísperas de que se transforme en un distrito científico, educativo y tecnológico mediante el Consejo Deliberante con un proyecto de ordenanza, ya tiene despacho de comisión y esto obviamente amplía el desafío del proyecto, esto tiene un poco que ver con la segunda etapa de todo el desarrollo, ya para empezar a ejecutar el nuevo Plan Forestal, el Parque Solar, el traslado del Complejo Ambiental del parque industrial, que en marzo vamos a avanzar en los procesos legislatorios y también todo el desarrollo de los lotes con servicio y de ciudad, y el tercer eje de desarrollo que se profundiza y se amplía es la búsqueda de inversión privada para el desarrollo de estos y de otros proyectos en la ciudad que se necesitan en la ciudad de Neuquén, hoy el nivel de demanda que tiene nuestra capital es gigante y obviamente no se condice con los recursos de un municipio, con lo cual el apalancamiento provincial, las posibilidades o no que existan a nivel nacional, la búsqueda de financiamiento internacional y la búsqueda del apoyo privado o la búsqueda de inversión privada se transforman en vitales para el futuro.

Independientemente de la situación macroeconómica, que puede variar un poco más, un poco menos, el desafío que tenemos en Neuquén va a continuar y va a seguir con lo cual nuestro proyecto tiene que ir en línea con todo eso, estamos también un poco con las expectativas de cuáles son más allá de los dichos, los hechos, cómo va a impactar el Gobierno Nacional en la política para todos nosotros en la vida en general y en particular con los desafíos de las características de lo que estamos hablando, ojalá al presidente electo le vaya bien más allá de las diferencias que uno puede tener, que obviamente son bastantes, pero bueno, a esta altura de la circunstancias no estamos para más fracaso en el país, ojalá que los equivocados seamos los que no pensamos como él, y él acierte en sus decisiones y al país le vaya bien, sobre todo en materia económica que es lo más complejo que tenemos hoy, y en función de todo eso va a tener que ver cómo se va materializando los proyectos también, así que un poco trabajando en toda la planificación, la ejecución y a la expectativa de lo que suceda a nivel nacional.

En el corto plazo se viene básicamente todo lo que tiene que ver con lo tecnológico, ya lo hemos dicho, pero particularmente lo que viene para los próximos meses es la licitación del parque industrial donde estamos buscando consolidar un proceso de inversión público privado. Yo creo que lo próximo que viene es un parque industrial hectáreas un proyecto enorme gigantesco y que necesita la ciudad y la región concretamente, así que en eso estamos trabajando. Ahora también estamos trabajando en la planificación de los próximos años 20, nos ha pedido hace un tiempo ya tener las directrices de lo que va a ser un programa del año 2030 también que va a formar parte de los ejes ya no del gobierno, sino del futuro de la ciudad, pero en lo concreto están las próximas licitaciones del pueblo tecnológico y están en las próximas licitaciones del parque industrial, que son los lo que se vienen para la ciudad de mi área con proyectos y desembergadura que han demandado mucho tiempo».