Guillermo Pereyra: “Hay que aprovechar lo que nos permite la democracia y negociar, no salir a cortar rutas y poner palos en la rueda”

En este momento estás viendo Guillermo Pereyra: “Hay que aprovechar lo que nos permite la democracia y negociar, no salir a cortar rutas y poner palos en la rueda”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El referente de Petroleros, Guillermo Pereyra, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para brindarnos un análisis de la situación política nacional y el nuevo gobierno de Javier Milei.

Al comienzo de la entrevista, Guillermo nos bridó más detalles sobre su visión: «La incertidumbre la tenemos todos, hasta el momento son las autoridades electas las que están armando equipos que están preparándose para el día 10 de diciembre el presidente electo pueda asumir con el discurso que tiene que dar en el Congreso de la Nación en la Asamblea Constituyente y la batería del proyecto de leyes que dice que va a presentar, eso también es una incógnita, solamente hay anuncios que por ahí aparecen y desaparecen o los cambian, porque no es normal que esto ocurra porque este armado no es fácil, así que yo creo que hay que esperar, hay que acompañar, sin tener la letra de los proyectos empezar a poner palos en la rueda, hay que estar tranquilos. Por ahí escucho algunas voces que empiezan a poner palos en la rueda, pero si no conocemos todavía, nosotros desde Petroleros Privado, apoyarmos al presidente electo que ha sido el que está con la mayoría del pueblo argentino que lo votó, entonces él tendrá la facultad como para presentar todo lo que quiere presentarse en el plano de la discusión y donde todos los sectores van a poder tener la oportunidad de aprobar, porque todos sabemos que los proyectos entran al Congreso, se debaten en las comisiones y en las comisiones participan los interesados de cada sector, los trabajadores, los empresarios, los profesionales, médicos, abogados, todo el que quiera participar puede participar, se dio de la experiencia que había estado seis años en el Congreso de la Nación,
así que esto es lo que nos permite la democracia.

Hay que bajar los decibeles, hay que empezar a negociar, hay que empezar a hablar con las distintas fuerzas políticas, no se puede gobernar primero con los pocos senadores y diputados que tiene, no se puede gobernar si no hay consenso, esto está claro, si no hay consenso, no se puede gobernar, no se puede imponer las letras, no se pueden sacar las leyes, entonces dónde participan todos los sectores también, así que yo estoy contento porque esto nos permite la democracia apoyado fuertemente la postulación de de compañeros Sergio Massa, ya lo he acompañado pero perdimos, quiere decir que nos equivocamos nosotros, nuestro proyecto desde el otro, el que aprobaron las políticas de Javier Milei de LLA, acompañando desde el lugar que a uno le corresponde, acompañando a estas iniciativas y buscando también sumarse a los consensos que hay que tener, creo que nadie puede empezar a poner trabas, cortar rutas, estas cosas que ya nos tienen cansados a los argentinos, a mí me gusta más la negociación y todo lo que le permite a uno poder negociar».