El Secretario General de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, par ahablar sobre la asunción de los nuevos gobiernos municipales, provincial y Nacional.
Al comienzo de la entrevista, Carlos habló sobre el cambio de gobierno provincial, cómo vió su primer discurso y cómo piensa que se construirá a futuro este vehículo con el nuevo gobernador y su gestión, y además haciendo una diferencia entre el escenario provincial y el nacional: «El discurso de Rolo Figueroa hay que desmenuzarlo en varias cosas, por un lado esto de poder jerarquizar al empleo público, no para nosotros nos parece correcto. Creo que hay muchas compañeras y compañeros que ocupan lugares en el estado que tienen la capacidad suficiente para ocupar los cargos de conducción y no precisamente ser una planta política, sino que ser un trabajador del Estado que busca muchos de ellos. Inclusive, nosotros propiciamos que los niveles de conducción hasta dirección sean por concursos. En cuanto a la revisión de lo que planteaba los pasa a plantas, nosotros eso no es inconveniente, podemos los compañeros y compañeras que han sido convencionados producto de los convenios colectivos de trabajo deben tener la tranquilidad de que realmente cumplieron los pasos y la normativa que existen, y todo aquello que ellos después planteaban aquellos que trabajan en dos lugares y perciben los dos salarios, si eso lo tienen detectado, tienen las herramientas administrativas para llevar los procesos submariales adelante y si es comprobable lo que dicen, serán las sanciones que corresponden. Creo que en eso, nadie está en discusión, nosotros creemos que realmente se tiene que también trabajar en un reordenamiento del Estado. Yo sí lo he manifestado personalmente este donde optimizar a nuestras compañeras y compañeros que muchas veces estuvieron sin funciones este y realmente tienen la capacidad para llevar las mismas. No creo que en la provincia con alguna visión de tires y aflojen algunas cuestiones se va a sobrellevar, y lo preocupante del Estado Nacional donde, bueno, al ser crudamente y lo dijo Milei, que el ajuste va a ser en el Estado, o sea, va hacia los trabajadores, va a ser en el pueblo, no en el sector privado, todos aquellos que creían que el ajuste iba a pasar por otro y no por por uno mismo. Bueno, creo que van a empezar el desencanto y lamentablemente nos van a llevar a una situación de miseria por todo este proceso que se está llevando adelante.
Neuquén tiene esa particularidad, de hecho, Neuquén es una de las provincias que más aporta al Tesoro Nacional y es una de las provincias que menos recibe, por eso creo que la mirada tiene que estar puesta en cómo se recupera o cómo Neuquén incrementa ingresos en función de la matriz productiva que tiene y lo que aporta el país, o sea, en esa cuestión, esta la provincia de lo que él tiene alguna diferenciaciones respecto del resto del país por ser productores de los carburo por ser productora, la liberación del tipo de cambio Neuquén en ese sentido al estado en ese sentido le termina teniendo mayores ingresos, claro que hoy se comete una injusticia, no, porque a la provincia se liquidan regalías por el valor oficial, y esa diferenciación en el Estado neuquino, la pierde, entonces hoy estamos hablando, no menos de seis mil-siete mil millones mensuales de esa diferenciación, el Estado va a tener mayores ingresos, el problema va a ser como se distribuyen esos ingresos.
Tenemos la provincia en Neuquén con una particularidad y son los convenios colectivos, hemos logrado tener el 98% del empleo público con estabilidad eso nos pone en una posición distinta que el resto de las provincias que el resto de los sectores creo que en eso nosotros y sí, lo que vamos viendo es que tenemos que ir construyendo una unidad que permita defender no solo lo que hemos construido casi no defender también las cuestiones que tienen otras organizaciones sindicales otros sectores porque en definitiva cuando va a plantean el ajuste y lo plantean no solo para el Estado sino que va a tener una repercusión directa en cuanto a los emprendedores tengamos en cuenta que las políticas que ayer anunciaba Milei va a tener ese impacto directo sobre estos sectores».