Argentina recibió 29 millones de viajeros y un impulso económico de $5 billones

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

A pesar de una reducción en la cantidad de turistas respecto al año anterior, el verano argentino cierra con un fuerte impacto económico, impulsado por el turismo internacional y una oferta variada de eventos. Neuquén destaca con una ocupación sólida del 65%.

El verano argentino ha sido testigo de una afluencia de 29,2 millones de turistas que recorrieron el país, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de una disminución del 13,7% en comparación con el récord del año anterior, la temporada dejó un impacto económico estimado en $5 billones.

Este año, el turismo internacional desempeñó un papel crucial, elevando el gasto diario promedio por persona a $44.048, un 29,7% más que en 2023. Aunque la cantidad de turistas se redujo durante parte de la temporada, febrero marcó un repunte, impulsado por promociones y mejores políticas de precios.

El análisis revela que el residente local redujo su tiempo de permanencia en los destinos elegidos para ajustarse a un presupuesto más ajustado. Los incrementos de precios, desacoplados de los ingresos, llevaron a cancelaciones de viajes o a reducir la duración de las estadías.

Destinos como Córdoba, Misiones, la Patagonia y la Costa Argentina destacaron durante la temporada, cada uno con su propia atracción. Sin embargo, el norte del país enfrentó dificultades debido al encarecimiento del transporte, mientras que las inundaciones afectaron parte de la temporada en el Litoral.

En Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura mantuvieron una sólida ocupación del 65%, con picos del 93% durante la temporada. Aunque hubo una menor presencia de visitantes chilenos, el turismo internacional de otras partes del mundo compensó esta pérdida, contribuyendo al éxito de la temporada en la provincia.

A pesar de los desafíos económicos y climáticos, el verano argentino demuestra una vez más su capacidad para atraer a una multitud diversa de turistas y generar un impulso vital para la economía del país.