
Tras un año de paralización, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, firmaron un convenio para reactivar las obras sobre el arroyo Durán, en la zona sur de la capital neuquina, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y solucionar problemas de inundaciones.
Después de un año de inactividad, las obras en el Arroyo Durán de Neuquén finalmente volverán a avanzar gracias a un acuerdo entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. Estas obras, que estaban paralizadas desde el año pasado, representan una esperanza para la comunidad local, ya que buscan mejorar la calidad de vida y prevenir problemas asociados a las inundaciones.
El gobernador Figueroa destacó que la reactivación de estas obras fue posible gracias a la resolución de problemas administrativos con las empresas involucradas, así como al esfuerzo conjunto de los equipos técnicos para cumplir con los requisitos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financiador del proyecto. En un contexto nacional desafiante, esta reactivación se percibe como un paso significativo hacia el progreso local.
Por su parte, el intendente Gaido subrayó la importancia del convenio para la ciudad de Neuquén, resaltando que la paralización de las obras no solo afectaba el avance de los proyectos, sino que también tenía repercusiones negativas en los barrios circundantes durante las épocas de lluvia. El acuerdo contempla la asignación de lotes por parte del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), así como un aporte económico de la provincia para la construcción de viviendas y servicios domiciliarios.
Las viviendas proyectadas tendrán una superficie de 73 metros cuadrados y contarán con todas las comodidades necesarias, incluyendo dos dormitorios, cocina, comedor, baño y living, así como conexiones e instalaciones de servicios básicos como agua, electricidad, gas y cloacas. Estas obras forman parte de un proyecto más amplio de saneamiento del arroyo Durán, financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y ejecutado por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) en colaboración con la subsecretaría de Recursos Hídricos.
La reactivación de las obras en el Arroyo Durán representa un paso adelante en el compromiso de las autoridades locales por mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los residentes de Neuquén, así como en la mitigación de riesgos asociados a eventos climáticos extremos.