Neuquén aprueba ley para regular alquileres temporales

En este momento estás viendo Neuquén aprueba ley para regular alquileres temporales
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La nueva normativa busca asegurar estándares de calidad y proteger a los turistas.

En una reciente sesión, la Legislatura de Neuquén aprobó la ley que regula los alquileres temporales en la provincia, propuesta por el gobernador Rolando Figueroa. La medida fue impulsada por las cámaras hoteleras y pretende fomentar un desarrollo turístico equilibrado y sostenible.

La nueva legislación establece que el Ministerio de Turismo será responsable de aplicar la norma, la cual tiene múltiples objetivos: fomentar la competitividad y la calidad en el mercado turístico, proteger a los turistas mediante normativas adecuadas, y promover la transparencia y lealtad comercial en la oferta de alquileres temporarios.

El alquiler temporario turístico se define como la contratación de alojamiento en unidades habitacionales por períodos de entre una noche y 30 días. La ley abarca a propietarios, operadores y comercializadores de estos inmuebles, así como a anfitriones y huéspedes.

Uno de los puntos clave es la obligatoriedad de registrar las unidades habitacionales destinadas al alquiler temporario turístico. El incumplimiento de esta obligación conllevará sanciones.

El proyecto de ley generó un extenso debate en la comisión legislativa, donde surgieron cuestionamientos incluso desde el oficialismo. En la votación final, la ley recibió cinco votos en contra, tres de los cuales provinieron de diputados del PRO. Las principales críticas se centraron en la redacción amplia de la ley, que podría abarcar todos los alquileres temporarios, no solo los turísticos, y en la falta de claridad respecto a las sanciones previstas.

La aprobación de esta ley coincide con un escenario nacional en el que la Ley de Alquileres ha sido derogada, y los contratos de alquiler ahora se pactan libremente en cuanto a precio, duración y moneda, según el DNU 70/23 impulsado por el gobierno de Javier Milei, actualmente bajo revisión judicial.

Un desafío significativo será distinguir entre alquileres turísticos y otros tipos de alquileres temporarios, como los de trabajadores en la zona de Vaca Muerta, que no tienen fines turísticos. En esta región, los alquileres temporarios suelen ser para trabajadores a término, una situación no claramente contemplada por la nueva ley.

Además, se estima que en Neuquén por cada alquiler registrado, existen al menos uno o dos en la informalidad, lo que plantea otro reto importante para la aplicación efectiva de la normativa.

La regulación de los alquileres temporarios en Neuquén busca crear un marco más ordenado y seguro para el turismo, a la vez que enfrenta el desafío de su implementación en un contexto de cambios legales y económicos a nivel nacional.