Añelo recibe a más de mil nuevos residentes en tres meses impulsados por Vaca Muerta

En este momento estás viendo Añelo recibe a más de mil nuevos residentes en tres meses impulsados por Vaca Muerta
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El intendente Fernando Banderet informó que la migración masiva busca oportunidades en la industria hidrocarburífera, aunque enfrenta desafíos económicos y de infraestructura.

En los primeros tres meses del año, más de mil personas se han radicado en la localidad de Añelo, según informó el intendente Fernando Banderet. Este fenómeno de migración se debe en gran parte a las expectativas generadas por la formación de Vaca Muerta y su potencial de empleo en la industria hidrocarburífera.

Banderet precisó que aproximadamente 550 de estos nuevos residentes han realizado el cambio de domicilio en el Registro Civil, mientras que un número similar aún mantiene su residencia anterior en sus documentos. La promesa de oportunidades laborales y mejoras económicas ha atraído a muchos, especialmente en un contexto de crisis económica nacional que ha llevado a la paralización de obras y bajas laborales en otras regiones.

Sin embargo, la realidad en Añelo es más compleja de lo que muchos esperaban. La demanda de viviendas es alta, con una ocupación del 90 por ciento, y los costos de alquiler son elevados. «Un departamento de una habitación y cocina comedor puede costar entre 400 mil y 500 mil pesos mensuales, una renta difícil de sostener para un trabajador individual, aunque manejable para las empresas», comentó Banderet.

El intendente subrayó que la migración ha sido alentada por los medios de comunicación que promueven la esperanza de empleo en la industria petrolera. No obstante, la crisis económica del país ha generado un declive en la construcción, con 700 puestos de trabajo menos y una paralización de la obra pública. Esta situación ha complicado la integración de los nuevos residentes que buscan estabilidad económica y vivienda en Añelo.

Para enfrentar estos desafíos, Banderet indicó que su gestión está trabajando en conjunto con la provincia para regularizar un loteo adjudicado por la administración anterior, que carecía de servicios básicos. «Estamos en proceso de canalizar y llevar los servicios a este loteo para que los nuevos vecinos puedan instalarse de forma definitiva», explicó.

El crecimiento poblacional de Añelo es un reflejo del impacto de Vaca Muerta y sus promesas de desarrollo, pero también destaca la necesidad de una planificación urbana y de servicios adecuada para sostener esta expansión y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.