Rolando Figueroa sobre la Ley Bases: “Parte de la redacción es de Neuquén”

En este momento estás viendo Rolando Figueroa sobre la Ley Bases: “Parte de la redacción es de Neuquén”
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó que su provincia contribuyó a la redacción del capítulo hidrocarburífero de la Ley Bases. Abogó por proteger los intereses locales en caso de que la ley sea aprobada.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se pronunció sobre la Ley Bases, actualmente en discusión en la Cámara Alta del Congreso de la Nación. Figueroa reveló que los equipos técnicos de la provincia participaron en la redacción del capítulo relacionado con los hidrocarburos. En un evento en el Espacio Duam, donde presentó incentivos para la zona franca de Zapala, el mandatario aseguró que se usarán todas las herramientas posibles para que Neuquén no resulte afectada si la ley es aprobada.

Durante su intervención, Figueroa explicó que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el capítulo hidrocarburífero fueron elaborados por expertos de Neuquén y la administración de la industria hidrocarburífera de años anteriores. Destacó que, aunque tienen un diálogo fluido con algunos diputados nacionales, la provincia no tiene suficiente peso para influir significativamente en la votación. Por ello, subrayó la importancia de proteger los intereses neuquinos utilizando todas las herramientas disponibles.

Figueroa también se refirió a la situación económica actual, mencionando una «estanflación importante» y una disminución del 20% en términos reales de los fondos de coparticipación federal. Pese a las expectativas de crecimiento, indicó que Neuquén ha sufrido una disminución de ingresos y enfrenta desafíos significativos, incluyendo migraciones internas que buscan oportunidades de desarrollo en la región.

En cuanto a la infraestructura, Figueroa enfatizó que para satisfacer las necesidades de la provincia se requerirían dos presupuestos provinciales, aproximadamente 4.000 millones de dólares, para realizar las obras necesarias. Sin embargo, advirtió que no es posible destinar todos los ingresos a infraestructura sin desatender otras obligaciones del Estado.

El gobernador concluyó señalando que la sociedad neuquina deberá enfrentar varios desafíos en los próximos años, incluyendo el retraso en infraestructura y la gestión de expectativas y migraciones internas. Reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo y el bienestar de Neuquén, subrayando la importancia de generar oportunidades de crecimiento y desarrollo en cada localidad de la provincia.