Fabiola Yañez avanza en su denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández

En este momento estás viendo Fabiola Yañez avanza en su denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La ex primera dama Fabiola Yañez mantuvo una reunión virtual con la fiscalía especializada en violencia de género mientras continúa avanzando su denuncia contra el ex presidente Alberto Fernández. El caso ha generado un fuerte impacto político y se convirtió en un precedente judicial histórico.

Fabiola Yañez, desde su residencia en España, se conectó por videoconferencia con funcionarios de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), en el marco de la denuncia penal que presentó contra su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández. La reunión, realizada este jueves 8 de agosto, fue con miembros de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), que están a cargo de investigar las agresiones físicas y el hostigamiento que Yañez asegura haber sufrido.

El encuentro tuvo como objetivo informar a Yañez sobre los próximos pasos de la investigación, los derechos que la asisten como víctima y los caminos que seguirá el proceso judicial. Los detalles de la reunión se mantendrán en reserva para proteger la integridad de la denunciante. Sin embargo, este paso marca la antesala de una futura declaración de Yañez ante el fiscal a cargo, Carlos Rívolo.

La causa contra Fernández comenzó a tomar forma cuando se halló material probatorio, como fotos, videos y audios, en el celular de su ex secretaria, María Cantero, durante una investigación por presunto tráfico de influencia. Estos documentos, que evidencian actos de violencia hacia Yañez, fueron suficientes para que el juez federal Julián Ercolini diera intervención a la unidad especializada en violencia de género.

El caso ha generado un profundo impacto político y se ha convertido en un tema de repercusión internacional, siendo la primera vez que un ex presidente argentino es investigado por acusaciones de violencia de género que se habrían cometido durante su mandato. La investigación está actualmente centrada en determinar la gravedad de las agresiones, clasificadas inicialmente como lesiones leves.

Mientras tanto, Alberto Fernández ha sido notificado formalmente de la imputación en su contra. Las restricciones impuestas le prohíben salir del país y cualquier tipo de comunicación con Yañez. El ex mandatario deberá designar un abogado defensor y podrá acceder al expediente judicial, que incluye el material audiovisual que lo incrimina.

El caso continúa avanzando, y se espera que en las próximas semanas Fabiola Yañez sea citada para prestar declaración, un paso crucial en una causa que sigue captando la atención del público y de la comunidad internacional.