Nueve países latinoamericanos y Estados Unidos condenaron la orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, candidato opositor en Venezuela, calificándola de persecución política y un intento de silenciar la voluntad popular
La orden de arresto emitida por la justicia venezolana contra Edmundo González Urrutia, candidato opositor que denunció fraude en las elecciones presidenciales de julio, ha generado un amplio rechazo internacional. Nueve países latinoamericanos, junto con Estados Unidos, han condenado enérgicamente esta medida, considerándola una persecución política y un intento de desconocer la voluntad popular.
En un comunicado conjunto, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay expresaron su «rechazo absoluto» a la orden de aprehensión, calificándola como una acción para silenciar a González Urrutia. Estados Unidos se unió a estas voces, denunciando la «detención injustificada» del candidato opositor, quien ha sido acusado por la Fiscalía venezolana de delitos como «desobediencia de leyes» y «conspiración» en relación con los comicios.
González Urrutia, quien se encuentra en la clandestinidad desde finales de julio, ha sido respaldado por diversos líderes opositores en Venezuela, quienes señalan que el gobierno está utilizando la represión y la censura para consolidar su poder. La oposición ha asegurado que González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones, basándose en copias de actas de votación que indican su victoria. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa presionando al gobierno venezolano para que cese la persecución política y respete la voluntad del pueblo.