Expo Educatik 2024: Innovación tecnológica en el ámbito Escolar

En este momento estás viendo Expo Educatik 2024: Innovación tecnológica en el ámbito Escolar
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La coordinadora del equipo de Educación Digital del Ministerio de Educación, Paz Sarasqueta, detalla el lanzamiento de la preinscripción para la Expo Educatik 2024, un certamen que promueve el intercambio de saberes mediante proyectos pedagógicos que incorporan tecnologías en el ámbito escolar.

En una entrevista con el programa Tercer Puente, Paz Sarasqueta, coordinadora del equipo de Educación Digital del Ministerio de Educación de Neuquén, anunció el inicio de la preinscripción para la Expo Educatik 2024. Este evento, que se llevará a cabo el 31 de octubre y 1 de noviembre en la ciudad de Neuquén, tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos a través de proyectos pedagógicos que integren las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ámbito educativo.

Sarasqueta destacó la importancia de la inclusión de la tecnología en los proyectos educativos, enfatizando que no se trata solo de usar tecnología por el simple hecho de tenerla, sino de que ésta responda a un propósito pedagógico concreto. Entre los temas que suelen abordar los proyectos, mencionó la inteligencia artificial, el cyberbullying, el grooming, y la educación sobre apuestas en línea, reflejando así las preocupaciones actuales tanto de estudiantes como de docentes.

La expo, que en ediciones anteriores se realizó en formato virtual, regresa este año con una modalidad presencial, permitiendo que estudiantes y docentes de toda la provincia de Neuquén puedan exponer sus proyectos. «Los estudiantes son los verdaderos protagonistas», resaltó Sarasqueta, subrayando la importancia de que ellos mismos presenten y defiendan sus trabajos.

Además, Sarasqueta señaló que la preinscripción ya está abierta, con la participación tanto de instituciones públicas como privadas, y que quienes deseen participar deben completar un formulario donde describan brevemente su proyecto. La evaluación de los proyectos se realizará en las semanas previas al evento, asegurando una selección de propuestas que reflejen el uso innovador de la tecnología en la educación.

Finalmente, la coordinadora destacó el rol cada vez más activo de las mujeres en la tecnología, especialmente dentro del ámbito docente, y cómo desde su equipo se fomenta la capacitación en TIC para mejorar las prácticas educativas en las aulas.