“Algunas operadoras han manifestado algunos reparos al proyecto de modificación de la Ley. Esto se viene desarrollando desde el mes de septiembre y octubre del año pasado, en donde se comenzó a formular el anteproyecto por Centro Pyme y se les informó a todos del anteproyecto por parte de la autoridad pertinente y se le dio la oportunidad de analizarlo, de participar en reuniones y después se hizo lo mismo en el caso de la Legislatura”, explicó y aseguró: “Evidentemente hay un nivel de oposición que calculo que es fundamentalmente por no darle en la reglamentación de sus actividades, porque no existen razones de fondo; al contrario es muy favorable para toda la industria”
En relación a qué han podido saber y si han tenido conversaciones con las operadoras que aparentemente han manifestado su desacuerdo, Phielipp indicó: “De lo que nosotros tenemos conocimiento, en de algunos casos formalmente y en otros informalmente; -y le comento de que nosotros estamos contacto con todos los bloques de la Legislatura, en reuniones con cada bloque y además la reunión de la Comisión de Energía que nosotros hemos brindado todas las explicaciones, informaciones y mostrado que es lo que pretendemos con absoluta claridad. Yo creo que acá el principal factor es una oposición de la Cámara de Operadoras, y dentro de ella algunas operadoras; y que puede ser porque no han comprendido adecuadamente el sentido.
En cuanto a los fundamentos y el objetivo de esta nueva Ley de Compre Neuquino, el Secretario de Fecene señaló que, “a donde apunta realmente la modificación de la Ley? Fundamentalmente la modificación de la ley a permitir que existan una mucho mayor cantidad de empresas certificadas o sea que te permita la participación de muchas más empresas en este régimen; que nosotros estimamos que pueden alcanzar fácilmente las 1200 empresas regionales –porque se extiende un poco el concepto de empresa local- Y lo cual va a facilitar mucho el cumplimiento de la ley de desarrollo de la cadena de valor local y por lo menos así también nos han manifestado todas las operadoras, y que es el mismo objetivo”
Escucha la nota completa acá: