“Ha descendido el nivel de constatación de incumplidores de un 38 a menos de un 10%, pero sigue siendo grave”

En este momento estás viendo “Ha descendido el nivel de constatación de incumplidores de un 38 a menos de un 10%, pero sigue siendo grave”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Desde la Dirección de Migraciones en Neuquén, han detectado incumplimientos en los aislamientos que deben cumplirse al regresar de un viaje al exterior. Gustavo Sueldo, el Director de la oficina nacional en Neuquén, habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén.

“La Dirección Nacional de migraciones no tiene ninguna objeción para que los argentinos o los residentes en Argentina salgan al extranjero, viajen a Miami o donde se les plazca; el problema se suscita cuando no cumplen con los requisitos sanitarios en su regreso. Y esto, lamentablemente, lo que era un planteo teórico se está volviendo verificable la práctica”, indicó.

Sueldo se refirió a los requisitos y los pasos que debe seguir una persona que viajó al exterior, y dijo: “Aquellos que salen una vez que están ya en camino de regreso antes de embarcar deben hacer, por ejemplo si están en España 48 horas antes una declaración jurada donde ponen dos cosas: En primer lugar, sube a esa página que está en la web de Migraciones el resultado negativo de un PCR que no puede tener más de 72 horas y en esa misma Declaración ponen el domicilio donde, una vez que lleguen a Neuquén, van a hacer el aislamiento de siete días. Cuando llegan a Ezeiza se les hace un test de antígeno rápido y si da negativo continúa en camino a Neuquén y ahí tiene que cumplir esos siete días que controlamos desde la Dirección en conjunto con la Policía Provincial y con dos testigos siempre en cada caso y con muchos respeta; visitándolos presencialmente en ese domicilio para ver si están cumpliendo o no. Y el séptimo día, el Ministerio de Ciudadanía de la provincia, a través de su unidad COVID, hacen control de que se cumpla el último PCR. Lo que ha pasado es que hay casos en los cuales al hacer el último PCR a pasajeros que han ingresado con un PCR negativo, el último le da positivo”.

Y añadió: “Esto se vuelve grave, especialmente en aquellos casos en los que no se ha cumplido el aislamiento porque han estado repartiendo distintas cepas; pero si es la cepa Delta que ya no tarda minutos en hacer un contacto estrecho si no segundos; esto se puede tornar grave y no toda la gente lo entiende. Hay gente que cree que por estar vacunados no van a contagiar, o porque te has hecho un PCR negativo en Miami o de donde vengan no van a estar contagiados; y puede ser que no se le haya detectado. Por eso es que es muy importante hacer este aislamiento”.

Durante la nota se lo consulto en relación a cuáles son los puntos y aspectos que deben mejorarse, pensando en que la salida de esta crisis sanitaria es de forma colectiva; y el Director de Migraciones nacional, dijo: “Son dos vías muy claras una es la conciencia que esto se hace a través de la prensa que han tenido una participación fundamental además de la Fiscalía. Ha descendido el nivel de constatación de incumplidores de un 38 a menos de un 10 % e igual, por el nivel de contagio, para nosotros sigue siendo grave; pero estamos viendo la parte del vaso que está vacía. También es cierto que hay mucha gente que cumple, la mayoría de la gente cumple la mayoría de la gente incluso nos atiende amablemente cuando nosotros vamos a visitarlos. Y esto ha hecho que el cupo que teníamos de 500 ya estamos hablando de 1000 personas por día que pueden ingresar en Argentina y esperamos que el 6 de agosto que es hasta donde era esta medida, pueda inclusive ampliar más”.

Escuchá la nota acá: