“El principal desafío tiene que ver con brindarle al Intendente las herramientas legislativas necesarias para seguir desarrollando la transformación en la ciudad”

En este momento estás viendo “El principal desafío tiene que ver con brindarle al Intendente las herramientas legislativas necesarias para seguir desarrollando la transformación en la ciudad”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

“Este año tenemos tres instancias electorales, la primera va a ser una nacional, las primarias abiertas y obligatorias, las PASO el 12 de septiembre; y luego tenemos el 24 de octubre las elecciones de la ciudad de Neuquén. Elecciones que los vecinos y vecinas de la ciudad no sólo van a votar a los nueve concejales para completar el Consejo Deliberante, sino que estas elecciones tienen la particularidad de que vamos a participar de un referéndum popular para decidir respecto de la enmienda de nuestra Carta Orgánico”, explicó.

Consultada en relación al nuevo contexto en el que se realizará la campaña, la candidata a concejala dijo: “Es un contexto complejo, todavía atravesando esta pandemia que ya le estamos viendo un poco un horizonte con el programa de vacunación; pero es una campaña particular que se está planteando este con métodos distintos porque no se pueden hacer grandes reuniones para evitar la congregación. Es una campaña que estamos pensando más enfocada a los medios digitales y también de conversar en grupos reducidos, en un cara a cara con los vecinos pero con la particularidad de que estamos en un contexto muy difícil para todos.

En relación a cuales son las demandas más comunes de los vecinos y vecinas en estas reuniones que van realizando, Fernández dijo: “Lo que nos encontramos hoy en estas charlas con los vecinos es que se nota esta gestión del intendente Mariano Gaido – que hace 1 año y 6 meses que está vigente-; y nos encontramos con demandas que tienen que ver con los espacios públicos, con el desarrollo de éstos y obviamente surgen las problemáticas que vinieron aparejadas y que vamos a tener que ir abordando en este escenario de pandemia”.

Respecto a los desafíos que se proponen para llevar al Concejo Deliberante, la candidata oficialista indicó que, “la propuesta central de nuestra lista del Movimiento Popular Neuquino, tiene que ver con fortalecer la gestión de Intendente; esta transformación que se está dando en la ciudad. Una transformación que puede verse en más de 50 obras por ejemplo, que hay hoy están en ejecución en la ciudad y que forman parte de un plan histórico de obras de infraestructura que se está desarrollando en diferentes sectores y que es el Plan Capital”.

Enumerando algunas de las obras y proyectos, la candidata del MPN, mencionó, “el desarrollo del paseo costero que va a unir a los dos Ríos, Neuquén y Limay; es una obra emblemática que está llevando adelante desde la gestión. Nosotros planteamos el consolidar esta nueva mirada que tiene el Estado Municipal a partir de la planificación de la ciudad; un estado presente en cuestiones que no estaban dentro de la agenda del municipio. Como es el caso de la política activa en materia de acceso a la tierra: a partir del Instituto municipal de Urbanismo y Hábitat ya hay en ejecución 2000 lotes con servicios; la proyección que tenemos, es poder extender esta cantidad de lotes hasta 12.000 a partir de la ampliación del ejido municipal. Es un gran desafío porque es una gran demanda en la ciudad de Neuquén: el acceso a la tierra, el desarrollo de loteos con servicios y que se está concretando a partir de la creación de este Instituto que empuja y concreta estos desarrollos. Y parece una cuestión muy importante también tenemos este una nueva mirada que para nosotros”

La joven candidata profundizó sobre los proyectos que desean fortalecer y continuar, y señaló: “También tenemos una nueva mirada y que es muy importante seguir desarrollando que tiene que ver con un estado que escucha, de puertas abiertas, que tiene un componente muy fuerte de escucha activa de los vecinos y de la toma decisiones a partir del diálogo con los diferentes actores de la sociedad Para nosotros es muy importante, esta mirada de inclusión social que tenemos dentro del municipio; hemos concretado a pesar de las dificultades de la pandemia y de la crisis que trajo aparejada, una política social emblemática que es el boleto estudiantil gratuito. Para nosotros, el principal desafío tiene que ver con brindarle al Intendente las herramientas legislativas necesarias para seguir desarrollando esta transformación en la ciudad”

Escuchá la nota acá: