Esta campaña es en un contexto muy complejo y complicado, y en primer lugar, ninguno de nosotros hubiese querido estar encarando un proceso de campaña y de elecciones porque las prioridades de la ciudadanía son otras. Hoy está puesto el foco en salir adelante de esta pandemia; vemos que no es lo mismo lo que sentíamos hace 18 meses a hoy que podemos planificar un poco hacia delante porque vemos que se avanza con la campaña vacunación con optimismo porque estamos nueve de cada 10 neuquinos tenemos la primera dosis; y en un mes y medio o dos va a haber un avance con la segunda dosis que nos va a acercar a la población de rebaño” explicó ante la consulta de lo especial de esta campaña en medio de este contexto.
En ese sentido, Ferrareso además señaló: “Es innegable que todos la hemos pasado mal, que estamos golpeados, que hemos tenido pérdidas; y realizar una campaña en estas condiciones hay que hacerlo en el marco del respeto y el cuidado del contexto en las que se están dando. Eso, en primer lugar, y en segundo lugar, es una campaña que no queda otra, nosotros hubiésemos querido que no se haga pero en el Congreso de la Nación se dio el debate y se tomaron decisiones. Tenemos que llevarlas adelante, en condiciones de una campaña mixta o híbrida; buscando la forma de llegar con la propuesta en el marco del respeto de la situación que se está viviendo y además buscándole el lado positivo de las cosas no: porque sí. Estas crisis son oportunidades para revertir o rever algunas cosas, por ejemplo las campañas que duraban 45 días donde seis candidatos salían a recorrer todo el territorio provincial, y el alcance era de actos masivos, de lejanía de las personas. Hoy son reuniones pequeñas en plazas donde intercambias, hay una ida y vuelta, ya no es masivo, llegamos a pocas pero con mucha calidad, con ganas de reencontrarnos y eso enriquece la campaña.
Consultada respecto a cómo llegaron a la conformación de la lista, la joven precandidata a Diputada Nacional de la Lista A del MPN dijo: “Ninguno de los seis integrantes de esa lista buscó la candidatura, sino que construyó de manera colectiva y tiene que ver con el resultado de un proceso que estamos llevando adelante y podría haber sido yo o cualquier otra compañera o compañero Este proyecto es colectivo, esta lista representa la territorialidad porque somos de distintas zonas y representamos distintas regiones de la provincia. Representa una renovación, un recambio generacional donde aparecen nuevas caras, y cada uno de nosotros tiene experiencia, trayectoria, capacidad, se ha preparado y tiene militancia y trabajo territorial para estar en los lugares en los que nos toque estar. Esta lista representa un proceso colectivo que venimos dando desde las juventudes, de las mujeres. Es ser coherente con los hechos, con el proceso que venimos construyendo desde dentro y desde fuera para que las mujeres sean protagonistas también y que tengan igualdad de oportunidades. Con las juventudes como protagonistas, porque ser joven no es sinónimo de inexperto, como agentes de cambio que quieren ser protagonistas a partir de ahora, no en el futuro.
Por último, la pre candidata de la Lista A del MPN afirmó: “Necesitamos a diputados que representen a Neuquén en el Congreso, no representan al gobierno nacional sino a los habitantes de la provincia del Neuquén. No estamos eligiendo presidente, ni detractores o amantes del gobierno nacional; necesitamos a los representantes en el Congreso del pueblo y los intereses de los neuquinos y neuquinas. De la mano del Movimiento Popular Neuquino, tenemos que trabajar en equipo para construir la representación en el congreso; que de la mano de esos diputados podemos trabajar con el gobernador y con cada uno de los integrantes con un conocimiento del territorio; porque muchos diputados nacionales se ponen a jugar en un concierto nacional y entran en el juego de la grieta nacional y se olvidan para que fueron votados”
Escuchá la nota acá: