“Estamos en una posición mucho mejor. Hay varias restricciones que se van levantando. Desde mi opinión, el barbijo lo tienen que usar todas las personas, todo el tiempo, en todos los lugares. Después hay excepciones, por ejemplo si salgo solo a caminar no hay nadie, hago algo de ejercicio me saco el barbijo. Estamos en Lo que podemos llamar normalidad adaptada o con protocolos adaptados a la situación. Normalidad 2021, no 2019, vamos a tardar más de un año a volver a eso”, señaló.
Profundizando en relación a al uso o no de los tapabocas, Camera dijo: “Afortunadamente se está teniendo un ritmo de vacuna muy grande y probablemente vamos a tener un 65% con dos dosis, veremos como se progresa. No sabemos bien cuando viene el Delta. Pero cuanto más se demore mejor, para que haya más gente vacunada cuando se expresa la ola de la Delta. Va ser una ola liviana, pero va a venir En el medio el uso del barbijo es el 90% del tiempo, si esta solo lo puedo dejar. Pero la gente lo tomó como que ya no tengo que usar el barbijo; y eso está muy mal. El barbijo va a ser la única herramienta que le va a quedar a la ciudadanía porque la otra herramienta es hacer restricciones de nuevo A ver si la gente entiende…. Cómo lo puedo parar yo como ciudadano común: el uso del barbijo, ventilación de los ambientes, manteniendo la distancia social, adaptándose. Cuando uno hace restricciones dicen esta preso; ahora está la puerta abierta, bueno portare bien”.
En cuanto al proceso de vacunación y la desventaja del país por haber vacunado mayormente con vacunas que son aprobadas en otros países, Camera indicó: “Yo creo que no hay que criticar la vacuna nuestras, hay que criticar lo que os otros hacen con la comercialización extraña de la vacuna. El otro esta utilizando cuestiones geopolíticas, geo económicas, lobbies económico. Hay que ser muy cuidados, que no lo aprueban o si, no es un tema científico, el complejo biomédico es la peor industria del mundo, tiene muchas cosas buenas y algunas convertibles”
Escucha la nota completa acá: