Ell gobierno de Neuquén presentó para el 2022 una ley impositiva que incorporará para la provincia el impuesto sobre los Ingresos Brutos para servicios pagos al exterior como los de streaming de películas, música o agencias de viaje. La alícuota que se aplicará será del 3% y ubicará a Neuquén en el lote de las diez jurisdicciones que ya implementaron el cobro, la mayoría este año.
Esto fue explicado en la comisión de Asuntos Constitucionales por el director de Rentas, Juan Martín Insúa. El funcionario expicó que será a través de la figura de responsables sustitutos y que abarcará a quienes paguen servicios contratados en el exterior. Dio como ejemplo los profesionales del exterior contratados por empresas petroleras que “llegan en un avión con una valijita y después se van, y es muy difícil agarrarlos”. “En ese caso, las petroleras tienen que pagar el impuesto como retención por esa importación de un servicio”, sostuvo.
Dijo que también entrarán en esa categoría todas las actividades mencionadas en el artículo 182 y 182 bis del Código Fiscal como los servicios digitales como los de Netflix, Spotify y toda plataforma de streaming radicada en el exterior. Será una alícuota del 3% que los usuarios finales verán reflejada en su resumen de tarjeta de crédito, de manera similar a lo que ocurre con el impuesto PAIS.
“Estamos tratando de equiparar porque, si uno presta un servicio en Argentina, esa actividad va a pagar impuestos, entonces queda en competencia desleal con una del exterior que no estaría pagando”, planteó Insúa.
