“A nivel provincial son 103 metas de los ODS las que hemos definido con todos los ministerios y las secretarías”

En este momento estás viendo “A nivel provincial son 103 metas de los ODS las que hemos definido con todos los ministerios y las secretarías”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

“Este trabajo viene desde larga data. Hoy temprano cuando conversábamos hicimos una línea de tiempo un poco para esclarecer y ver los hitos que a provincia tiene en torno a estos temas. Desde  el año 2000 se trabaja con ONU. en su momento fueron los objetivos de desarrollo del milenio. Luego en 2015 ya la agenda 2030 y los ODS que son conocidos y los diferentes hitos de cómo la provincia fue adhiriéndo. En 1017 se adhiere, se define como punto focal a COPADE y lo que se empieza a trabajar concretamente en ver cómo estos objetivos que a veces parecen abstractos y parecen expresiones de deseo, cómo los podemos transformar en algo real,  hacer algo tangible de eso y para ello cada uno de sus objetivos tiene sus metas. Y ahí lo que nos proponemos es algo concreto, medible en el tiempo, poder parar cada dos o tres años, y ver esas metas si se concretaron o no, si  hay que modificarla. Entonces hoy en la mañana un poco hicimos este repaso; nuestro primer informe y definición de metas fue en el 2018. Y ahora en el año 2020 en este contexto de pandemia y de cambio de escenario en general; volvimos a revisar esas metas, a nivel provincial  son 103 metas de los ODS las que hemos definido con todos los ministerios y las secretarías de gobierno de la provincia: Hemos adaptado algunas, hemos cambiado, hemos bajado otras, potenciado”, explicó. 

En cuanto al primer día, Torrisi indicó: “Hoy un poco repasamos eso y repasamos la instancia en la que estamos hoy donde ponemos el foco en cuatro temas centrales que son los que nos tienen en vilo estos días porque esta comitiva vino a una reunión más general esta mañana; pero en simultáneo se están dando cuatro reuniones con distintos referentes de ONU: ONU mujeres, ONU hábitat, ONU derechos humanos y ONU cambio climático que es la que se está desarrollando aquí en COPADE2.

Asimismo, se refirió a este trabajo junto a la ONU y cómo esto se enlaza con la gestión, y la Directora de Planificación Territorial del COPADE señaló: “Nuestra adhesión fue en 2017 como provincia y nuestro plan quinquenal es 2019-2023 y claramente tiene esta mirada de empezar a definir nuestro listado de obras, de planes y proyectos con este foco: Poniendo énfasis en cuáles de estos 17 objetivos se empiezan a trabajar con más énfasis se priorizan según cada gobierno local. Nosotros venimos haciendo un trabajo fuerte con los gobiernos locales también, para que ellos puedan utilizar en su plataforma de gobierno, en sus planificaciones estos ODS que ordenan la gestión, ayudarnos a priorizar, a definir la meta”

Escucha la nota completa acá: