Abuso infantil escolar: diputados y diputadas analizan medidas de prevención

En este momento estás viendo Abuso infantil escolar: diputados y diputadas analizan medidas de prevención
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Titulos
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La iniciativa en debate surgió luego de que trascendieran casos de abusos en el Jardín de Infantes 31 de Neuquén. El cuerpo que preside la diputada Fernanda Villone (MPN) consultará también sobre la existencia de denuncias previas por parte de la comunidad educativa y sobre el mecanismo de solicitud de certificado de antecedentes implementado por el gobierno provincial luego del hecho en cuestión. 

Al referirse a los tres proyectos presentados luego de que tomara estado público la denuncia de madres y padres del Jardín 31 sobre posibles abusos a sus hijos, el diputado Carlos Coggiola (PDC) explicó que el objetivo de las propuestas es “no sólo buscar información, sino cambiar el estado de la cosas” y contribuir así a la prevención de “estos aberrantes sucesos”.

El debate giró en torno a dos pedidos de informe que serán finalmente remitidos desde las autoridades de la comisión al Consejo Provincial de Educación (CPE). Uno de los pedidos busca conocer la cantidad de denuncias realizadas por miembros de la comunidad educativa del Jardín durante el año pasado y este año; mientras que el otro consulta aspectos sobre la exigencia de certificados de antecedentes penales para aspirantes a personal del sistema educativo. 

Sobre el mismo tema, la comisión debatió la propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Educación -2945-, también presentada por el diputado Coggiola, a fin justamente de incorporar como requisito para acceder a un puesto laboral dentro de una escuela, la realización de un examen psicotécnico. Los diputados y las diputadas acordaron consultarle opinión al CPE, así como a los gremios ATE, ATEN y a SADOP Neuquén.

En otro orden, en la reunión de esta mañana, el cuerpo emitió despacho a cuatro proyectos de declaración. De esta forma, tras escuchar a Luis Leonardo Soto, autor del libro “El Lustra, por las calles de Neuquén”, emitió despacho al proyecto que declara de interés legislativo su obra, e hizo lo propio con el evento Pre-Cosquín, que se realizará en Zapala en este mes. También lo votó por unanimidad luego de recibir a la Secretaria de Cultura de la municipalidad de dicha ciudad, María José Rodríguez. 

También aprobó los proyectos que declaran de interés el encuentro regional de prácticas y residencia en la formación superior musical de Neuquén, que se realizará en Chos Malal en los próximos días y el Congreso anual de la Unión Matemática Argentina, impulsado por la UNCO, también a realizarse durante este mes.

Asimismo, la comisión acordó convocar a docentes de primaria, profesores y a organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente en el marco del proyecto de ley que promueve el acto de la “Promesa de Cuidado del Ambiente” para los niños y niñas de 4° grado del nivel primario, como instancia de concientización y sensibilización ambiental.

A la vez, se convocará a participar a miembros del CPE y de la comunidad de Junín de los Andes en el marco del proyecto que solicita la incorporación de la carrera de profesorado de Música de modalidad intensiva en la localidad. Con igual criterio, se invitará a Guadalupe Aimará Arévalo, consagrada campeona provincial 2021 en el rubro Solista de Malambo Femenino, en el marco del proyecto que destaca su trayectoria, y a miembros de la UNCo en el marco de la iniciativa que declara de interés el evento “Comunidad de Ciencia Ciudadana para la Computación C 4»”y el Dispositivo Colectivo de Formación en Programación Escuela PASAYO.