Alarmante aumento de casos de dengue en Argentina: más de 315 mil contagios en 2024

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El Boletín Epidemiológico revela un significativo incremento en los casos de dengue en lo que va del año, con un total de 238 fallecimientos registrados.

El reciente informe del Boletín Epidemiológico (BEN) del Ministerio de Salud de Argentina reveló cifras alarmantes sobre la situación del dengue en el país. Desde el inicio del año hasta la semana epidemiológica 15, se han reportado más de 315 mil casos de esta enfermedad, con un aumento significativo en comparación con temporadas anteriores. Los casos fatales ascienden a 238, con una distribución demográfica que abarca todas las edades, siendo los mayores de 80 años los más afectados en términos de mortalidad.

La región del Centro contribuye con el mayor número de casos, seguida por el Noroeste y el Noreste. El análisis epidemiológico también revela la presencia de circulación viral autóctona en la mayoría de los distritos del país. Entre los síntomas más comunes reportados se encuentran fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, diarrea y dolor abdominal.

El Ministerio de Salud ha reiterado la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Estas medidas incluyen la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes para evitar picaduras y la búsqueda de atención médica temprana al presentar síntomas de la enfermedad. Es crucial evitar la automedicación y buscar tratamiento médico adecuado en caso de presentar signos de alarma, como dolor abdominal intenso, mareos, sangrado, entre otros.