En el mes de julio, se registraron unos 23 femicidios en Argentina, con un promedio de un caso cada 32 horas, según relevamientos de organizaciones feministas.
Durante el mes de julio, se contabilizaron aproximadamente 23 femicidios en todo el territorio argentino, lo que representa un alarmante promedio de un caso cada 32 horas. Estas cifras provienen de un relevamiento realizado por la organización feminista «La Casa del Encuentro» y otros tres observatorios sobre femicidios y travesticidios, como el Observatorio Lucía Pérez, Ahora que Así Nos Ven (AQSNV) y MuMaLá.
Estas organizaciones elaboran sus propios recuentos mensuales de los crímenes vinculados a la violencia de género con el propósito de visibilizar estos hechos, ya que las cifras oficiales anuales, recopiladas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) basadas en expedientes judiciales, pueden tardar en ser publicadas.
En lo que va del año, desde enero hasta julio, se han contabilizado en total 190 femicidios en todo el país, incluyendo 3 casos de transfemicidios, lo que ha dejado a 206 hijos e hijas sin madre.
Un dato alarmante resaltado por La Casa del Encuentro es que el 59% de los femicidios ocurrieron en el hogar de las víctimas o en viviendas compartidas con el agresor, evidenciando que el lugar más peligroso para una mujer en situación de violencia es su propia casa.
Además, se informó que en 34 ocasiones las víctimas habían realizado denuncias previas contra su agresor, de los cuales 14 tenían dictada una medida cautelar de prevención.
El mes de julio también se destacó por una serie de casos ocurridos entre el 22 y el 25 de dicho mes, donde en un lapso de 96 horas, cuatro mujeres fueron asesinadas en diferentes ciudades de las provincias de Buenos Aires y Río Negro.
La Casa del Encuentro manifestó su preocupación ante el hecho de que las estadísticas de femicidios no disminuyen y reiteró la necesidad de abordar esta problemática con urgencia. El informe alerta sobre la gravedad de la situación y llama a no ignorar esta realidad.
- Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
- Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
- Por WhatsApp 11-2771-6463.
- Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
- Descargando la app