El Diputado Provincial y Candidato al Parlasur, Andrés Blanco, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para hablar sobre sus sensaciones con este último proceso electoral.
Al comienzo de la entrevista, Andrés nos contó visión respecto al proceso electoral: «Fue una campaña muy particular, vinimos igual de un año cargado, porque las elecciones provinciales, las PASO, ahora las generales, eso nos ha dado la posibilidad obviamente como siempre de ir a ratificar a quienes vamos a llevar a nuestras propuestas, que nuestro compromiso militante fue con el esfuerzo con el que llevamos adelante esta campaña, en lo particular me costó bastante llevar adelante una campaña más extendida, porque bueno, estuvimos muy abocados a lo que fue el conflicto de la cerámica de Neuquén, creo que fue un conflicto muy duro y que bueno había puesto desde esa posibilidad de que se cerrara una fábrica, pero como siempre el Frente de Izquierda de alguna manera es una expresión de nuestra militancia, y de qué es lo que queremos proponer, que es justamente que los trabajadores y las trabajadoras, las mujeres, la juventud, las disidencias, el cuidado del ambiente, sean parte de nuestra campaña, siempre va a ser muy importante el ir a ratificar esos compromisos con la gente, que deposite y ponga expectativa estas elecciones muy particulares, es decir, en este condimento de tener una expectativa muy grande en que venga algo que cambie esta situación terrible que estamos viviendo, que la inflación se come el salario, Bueno, ahí estamos mirando un dato nuevo que surgió hace unos días, de que una familia tipo necesita 400.000 pesos por mes para no ser pobre, digo eso sin contar el alquiler, y acá tenemos ese gran problema estructural, es un reflejo, o sea lo que tiene las bondades por decirlo de alguna manera de Vaca Muerta que es uno de los motores de la economía, que no solamente lo es para Neuquén, lo es para el país, y para todo el mundo, en eso todas las coaliciones políticas tienen un gran consenso en avanzar en el extractivismo, y con el objetivo obviamente de dar cumplimiento a algo que nosotros venimos diciendo y somos los únicos que lo decimos, que lo que hay que hacer es desconocer esa deuda pesadísima y odiosa que venimos cargando, que es la deuda con el Fondo Monetario, que nos impone todo el tiempo, de hecho creo que lo más ejemplificador fue lo que pasó después las PASO, no pasaron ni 24 horas y se se nos devalue un 20% el peso, eso es un golpe directo en el bolsillo y a las condiciones de los trabajadores, las trabajadoras y las mayorías populares, ahí es donde nosotros siempre acentuamos toda nuestra política, ahí es donde asentamos nuestra militancia y todo lo que hacemos desde el Frente de Izquierda, no solamente entre los parlamentos, sino también en la casa. Entonces una campaña que estuvo atravesado por eso, por un clima de bronca, de enojo, de desencanto, con justa razón, siempre decimos lo mismo, tienen razón, la gente tiene razones de estar enojada, y de extraer en la política, porque nos han prometido, han gobernado, incluso los que se presentan hoy, y algunos que no, que se se consideran offsider como es Milei, que dice que viene a ser uno nuevo, su política ya se explicó acá en Argentina, estamos hablando de un tipo que hace referencia a Cavallo, que con eso solo basta para saber de qué estamos hablando, además sometimiento y demás condiciones precarias para los trabajadores. Bueno, eso es lo que tuvimos que de alguna manera militar fuertemente en esta campaña para no caer en la resignación y poder ir a votar con conciencia, que es lo más importante entendemos nosotros en estas elecciones».
Consultado en cuanto a cómo él y la izquierda han vivido el cambio de pensamiento de la juventud, mostrando mucho más un tinte de derecha y no de izquierda como solía mostrarse, dijo: «Es verdad que es muy notorio que la juventud ha volcado una expectativa en Milei, me parece que tomando este dato, quienes no vivieron la época del menemismo, las privatizaciones y todo eso que terminó colapsando allá por el 2000, 2001, de ese proceso surgimos las gestiones obreras en el caso de los ceramistas, me parece que es justamente una tarea grande que tenemos los adultos, de transmitirle a esa juventud, cómo hacemos para que no se vuelva a repetir la historia, porque esa juventud yo creo que con justa razón opina que esa rebeldía hacia la empresa, un sector que dice que va a combatir la casta, el problema es que Milei dice combatir la casta siendo que él representa un sector de la casta, ahí donde ves obviamente quienes rascan un poco y quienes no exploran, y sobre todo porque se ha creado una idea, y eso no es culpa ni responsabilidad exclusiva de Milei, a que se ha creado un clima de la meritocracia, el salvese quien pueda, el individualismo, eso no se creó de la noche a la mañana, eso se fue generando durante todos estos años, donde los jóvenes, no solamente los jóvenes, pero la sociedad en general ha visto que el Estado como tal digamos, no le ha dado respuesta a sus problemas, todo lo contrario, digamos existan trabajadores en negro, precarizados, como los pibes que andan todo el día de arriba de una bicicleta, alguien dejó, fue concediendo de que los trabajadores fuéramos perdiendo derecho, bueno, algunos seguramente como ha pasado en otro momento, pase lo que pasa en la elecciones, nos van a querer indicar a la izquierda la responsabilidad que haya lanzado a la derecha, la verdad que en este último tiempo la derecha creció en forma fenomenal, Milei ha logrado citar la atención con un discurso de rebeldía, ya se lo estoy diciendo entre comillas de una rebeldía como le dijo a Myriam Bregman, que solamente se muestra como un león contra los pobres, contra los que menos tienen, pero es un gatito mimoso del poder económico, que parece una funda una frase, una frase utilizada fue una fase de alguna manera que concitó la atención, pero es la verdad. Él es un tipo que representa a los intereses de los sectores concentrados de la economía, y lo dice abiertamente, el plantea un narco capitalismo, con lo cual, eso significa que le van a dar rienda suelta para que los empresarios y los los sectores concentrados de la economía impongan las reglas a como dé lugar, por eso lo vamos a tener que enfrentar gane quien gane, porque ya de alguna manera se está viendo, entonces la juventud ha tenido esa idea, y porque le pusieron mucho tiempo en los medios. Me parece que Milei, es un tipo que lo construyeron y bueno y alguno capaz que pensó que era hasta ahí nomás, que se le fue de las manos, pero bueno, hoy es Milei un candidato competitivo».