Argentina llega a un acuerdo con el FMI y recibirá US$ 7.500 millones

En este momento estás viendo Argentina llega a un acuerdo con el FMI y recibirá US$ 7.500 millones
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Tras arduas negociaciones, Argentina logra un acuerdo técnico para reformular el programa vigente y obtener un importante desembolso del Fondo Monetario Internacional.

El gobierno argentino, encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ha alcanzado un esperado acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), marcando un hito en las negociaciones que se venían llevando a cabo. Este acuerdo permitirá a Argentina recibir un desembolso de US$ 7.500 millones, una vez que el directorio del organismo multilateral lo apruebe formalmente.

Desde tempranas horas de la mañana, Massa estuvo en contacto constante con los representantes del FMI, en especial con el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdez, y su segundo, Luis Cubbedu, para asegurar que el acuerdo técnico se cerrara antes del receso de verano del organismo. Además, se buscó garantizar que los desembolsos pendientes por más de US$ 3.000 millones, programados para finales de julio y principios de agosto, se efectuaran sin inconvenientes.

El nuevo acuerdo ha sido recibido con satisfacción en la cartera de Economía, dado que se ha considerado el impacto de la sequía y se han relajado significativamente las metas de reservas. Ahora, los requerimientos de acumulación neta de reservas se han ajustado a apenas US$ 1.000 millones para todo el año 2023, en comparación con los US$ 8.000 millones que se establecieron originalmente.

En un comunicado emitido por el FMI, se informa que las autoridades argentinas y el personal técnico del organismo han llegado a un acuerdo a nivel de personal sobre las revisiones quinta y sexta combinadas en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado de Fondos (EFF) a 30 meses de Argentina. Una vez que el directorio apruebe y dé por finalizadas estas revisiones, Argentina podrá acceder a cerca de US$ 7.500 millones. Además, se anticipa que la próxima revisión del programa (la séptima) tendrá lugar en noviembre, adelantándose al cronograma originalmente previsto para principios del próximo año.

A pesar de que no se lograron cumplir todas las metas originales del programa debido a la sequía que afectó la actividad económica del país, el equipo liderado por el ministro Massa ha conseguido reformular las metas de manera significativa, lo que permitirá un alivio en las finanzas argentinas y brindará un impulso necesario para enfrentar los desafíos económicos presentes.

Este acuerdo con el FMI representa un paso importante para Argentina en su búsqueda de estabilizar su economía y sentar las bases para un crecimiento sostenible en el futuro. El país enfrenta desafíos significativos, pero esta negociación ha allanado el camino para obtener los recursos necesarios y continuar trabajando en la recuperación económica.