Argentina solicita inspección de bases extranjeras en Neuquén y Malargüe tras reclamo de Estados Unidos

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Tras las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos fines militares de la base china en Neuquén, el Gobierno argentino pide inspecciones en esta y una estación europea en Malargüe para disipar dudas.

El Gobierno argentino ha tomado medidas contundentes luego de las acusaciones vertidas por autoridades estadounidenses sobre la presunta naturaleza militar de la base china en Neuquén. A raíz de ello, ha solicitado formalmente a China y a la Agencia Espacial Europea realizar inspecciones en estas instalaciones, en un esfuerzo por disipar cualquier incertidumbre sobre sus actividades.

La solicitud fue confirmada por fuentes oficiales a Clarín, destacando que el Gobierno argentino envió notas a Beijing y a la Agencia Espacial Europea para llevar a cabo las inspecciones correspondientes en la llamada Estación del Espacio Lejano en Neuquén y en una estación europea ubicada en Malargüe, Mendoza.

La base china en Neuquén, administrada prácticamente de manera soberana por la República Popular China, fue objeto de fuertes acusaciones por parte de autoridades estadounidenses, quienes manifestaron preocupación por posibles actividades militares secretas y la presencia de soldados chinos en el lugar.

Por su parte, el Gobierno argentino busca evitar tensiones con China, segundo socio comercial del país, mientras mantiene relaciones estratégicas con Estados Unidos. La Cancillería argentina ha emitido comunicados para mantener una apariencia de normalidad en las relaciones bilaterales con China, destacando reuniones positivas entre la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y el Embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei.

Sin embargo, la Embajada china ha desmentido las acusaciones sobre la naturaleza militar de la base en Neuquén, afirmando que es una estación de espacio lejano sin fines militares.

Estas acciones se enmarcan en un contexto de delicado equilibrio diplomático, donde Argentina busca fortalecer lazos con Estados Unidos sin generar conflictos con China, un socio estratégico importante en múltiples aspectos, incluyendo inversiones y financiamiento de proyectos de infraestructura. La visita programada de Mondino a China, junto con el nombramiento de Marcelo Suárez Salvia como embajador en ese país, reflejan el interés del Gobierno argentino en mantener una relación diplomática activa y fructífera con China.

La inspección de estas bases extranjeras busca aclarar cualquier duda sobre sus actividades y evitar posibles consecuencias negativas para la relación bilateral entre Argentina y China.