Argentina y el FMI llegan a acuerdo de «objetivos y parámetros» para programa financiero

En este momento estás viendo Argentina y el FMI llegan a acuerdo de «objetivos y parámetros» para programa financiero
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El Ministerio de Economía de Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncian un acuerdo técnico que establece «objetivos y parámetros centrales» para el programa financiero, con desembolsos estimados de 10.000 millones de dólares hasta fin de año.

En un comunicado conjunto, el Ministerio de Economía y el FMI informaron que las negociaciones en curso han finalizado y se alcanzó un acuerdo técnico que servirá de base para el entendimiento que será elevado al Directorio del organismo multilateral en los próximos días.

Fuentes del Palacio de Hacienda señalaron que una vez rubricado el acuerdo, los desembolsos ascenderían a unos 10.000 millones de dólares, previstos para el segundo semestre del año.

El programa de desembolsos para Argentina ha sido objeto de revisión en las negociaciones, con una reformulación de metas y un adelanto de los desembolsos pendientes. Se espera un adelanto de al menos 8.400 millones de dólares de los 10.400 millones que estaban programados para el segundo semestre de 2023.

El impacto de la sequía en la economía argentina ha sido un factor considerado en la flexibilidad mostrada por el FMI en la reformulación de las metas del acuerdo suscripto en marzo de 2022 y en el adelanto de los desembolsos.

Además, se prevé el anuncio de nuevas medidas desde el Palacio de Hacienda destinadas a fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal. Entre las medidas, se contempla la aplicación de un impuesto PAIS a ciertas importaciones y la subida del dólar agro para ciertas exportaciones, como una forma parcial de acercarse al pedido del FMI de tender a la unificación del tipo de cambio.

El acuerdo alcanzado representa un paso importante en las relaciones financieras de Argentina con el FMI y se espera que brinde estabilidad y respaldo en medio de la coyuntura económica actual.