Así quedaron los grupos del Mundial de Clubes 2025: los rivales de Boca y River

En este momento estás viendo Así quedaron los grupos del Mundial de Clubes 2025: los rivales de Boca y River
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El sorteo del esperado Mundial de Clubes 2025 definió los grupos del torneo ampliado, con Boca y River como representantes sudamericanos y duros desafíos en la primera ronda.

Con la expectativa en su punto más alto, se realizó el sorteo del Mundial de Clubes 2025, que por primera vez contará con 32 equipos y un formato renovado, similar al de la Copa del Mundo de selecciones. El evento definió los grupos de la competencia, destacando los rivales de Boca Juniors y River Plate, los dos gigantes del fútbol argentino que buscarán dejar su huella en este certamen histórico.

Boca Juniors, flamante campeón de la Copa Libertadores, quedó en el Grupo C junto a rivales de peso como el Bayern Múnich (Alemania), el Monterrey (México) y el Al Ahly (Egipto). El «Xeneize» enfrentará el reto de medirse ante el poderoso campeón alemán, con su constelación de figuras, además de un Monterrey siempre competitivo y el sólido conjunto egipcio, dominador del fútbol africano.

River Plate, por su parte, integrará el Grupo G junto al Manchester City (Inglaterra), el campeón defensor del torneo; el Flamengo (Brasil), uno de los grandes equipos sudamericanos; y el Wydad Casablanca (Marruecos), campeón de África. Para el equipo de Núñez, este grupo representa un desafío mayúsculo, enfrentándose a dos candidatos al título y a un equipo marroquí con experiencia en competiciones internacionales.

El Mundial de Clubes 2025 será el primero en incorporar a 32 equipos, dividiéndolos en ocho grupos de cuatro. Los dos primeros de cada zona avanzarán a los octavos de final, comenzando una fase de eliminación directa que culminará en la gran final.

El torneo, que se jugará en Estados Unidos, reúne a los mejores equipos del mundo, con representantes de todas las confederaciones. Entre los clubes destacados se encuentran el Real Madrid, el Inter de Milán, el Palmeiras y el Al Hilal, entre otros.

La participación de Boca y River genera gran entusiasmo entre los hinchas argentinos, que sueñan con ver a sus equipos triunfar ante los mejores del mundo. Ambos clubes, con ricas historias en el ámbito internacional, buscarán aprovechar esta oportunidad para consolidar su prestigio y medir fuerzas contra las potencias del fútbol europeo y otros continentes.

En el plano internacional, el torneo promete ser un espectáculo sin precedentes, con algunos de los mejores jugadores del mundo como protagonistas. Equipos como el Manchester City y el Real Madrid parten como favoritos, pero el formato ampliado podría dar lugar a sorpresas y consagraciones inesperadas.

El Mundial de Clubes 2025 no solo representa un desafío deportivo, sino también una oportunidad única para el fútbol sudamericano de reafirmar su nivel en el escenario global. Con Boca y River liderando la representación de la región, el certamen promete emociones, rivalidades y, posiblemente, nuevas historias de gloria para el fútbol argentino.