
La capital registra una serie de casos violentos, siendo el más reciente el asesinato del periodista Juan Caliani en un robo con arma blanca.
Neuquén capital ha sido sacudida por una ola de violencia que ha dejado al menos seis casos de asesinatos en los últimos meses, la mayoría relacionados con robos. El más reciente, y que ha generado una gran conmoción en la región, es el asesinato del periodista y productor radial Juan Caliani, quien perdió la vida tras ser agredido con un arma blanca en su domicilio ubicado en Cacique Purran y Luis Beltrán.
Según los informes preliminares del Ministerio Público Fiscal, Caliani escuchó ruidos en su vivienda y al investigar, fue atacado en la parte trasera de la casa. Aunque aún no se han identificado a los responsables del crimen, el suceso ha aumentado la preocupación en la comunidad neuquina.
Estos hechos violentos han motivado acciones por parte del Gobierno provincial, como el fortalecimiento de los centros de monitoreo y colaboración con las comisiones vecinales. Sin embargo, la recurrencia de casos como el de Caliani muestra la persistencia de la inseguridad en la región.
El panorama de violencia en Neuquén se ha visto marcado por otros trágicos sucesos en los últimos meses. Entre ellos, el asesinato a tiros de un comerciante chino en marzo, la muerte de un adolescente de 13 años apuñalado en febrero, un tiroteo fatal en enero que cobró la vida de Rodolfo Vides, y el apuñalamiento de Pablo Maximiliano Lemos en octubre del año pasado.
Estos eventos han generado una creciente preocupación en la comunidad neuquina y han impulsado llamados a una mayor acción por parte de las autoridades para abordar el problema de la violencia y la inseguridad en la región.