Vaca Muerta : 200 despidos en planta de arena de Allen encienden alarmas

La postal de la bonanza energética volvió a resquebrajarse. Esta semana, NRG Argentina, una de las principales proveedoras de arena para el fracking en Vaca Muerta, anunció el despido de más de 200 trabajadores en su planta de Allen, Río Negro, tras confirmar el cierre operativo de la unidad. La noticia corrió como un reguero de pólvora en la región, donde la actividad hidrocarburífera es una de las pocas fuentes de empleo genuino y con salarios por encima de la media. La empresa, de capitales estadounidenses,…

Continuar leyendoVaca Muerta : 200 despidos en planta de arena de Allen encienden alarmas

Mundial de Clubes 2025: la pelota no obedece a los presupuestos

*Jordi Aguiar En el que hasta ahora era el centro del mundo, el dinero traza mapas. Los aeropuertos, las transferencias, los contratos. En EE.UU, con epicentro en Miami, en pleno verano de 2025, treinta y dos clubes de futbol (Soccer para los anfitriones ) han viajado con la esperanza de conquistar el mundo. Algunos trajeron figuras, aviones privados, científicos del sueño y del hambre, asistentes tácticos con tablets luminosas. Otros, apenas, llegaron con los botines bien atados y la ilusión de sus hinchas guardada en la…

Continuar leyendoMundial de Clubes 2025: la pelota no obedece a los presupuestos

Ley Bala, Derecho al disparo

*Por Jordi Aguiar Otro decreto del gobierno nacional entra a escena sin aplausos, sin prensa, sin escrutinio. Otro decreto de los tantos que saca este gobierno. Apenas una línea en el Boletín Oficial, como si fuera un trámite menor, un sello más en la aduana del miedo. El número es 397/25, pero podría llamarse de otro modo: “Ley Bala o Derecho al disparo”.  Desde ahora, cualquier mayor de 18 años podrá comprar un arma semiautomática en Argentina. No ya una pistola oxidada ni un revólver herencia…

Continuar leyendoLey Bala, Derecho al disparo

El Poder real versus la Casta

Plaza de Mayo un miércoles al mediodia. Entre las miles de pancartas hechas a mano, una me detiene. Dice, con letras grandes y torcidas: “A este poder real yo no lo voté”. A unas cuadras de la plaza, se escucha a una mujer explicarle a su marido: Están ahí porque metieron presa a la jefa de la "Casta". La verdadera grieta en la Argentina de hoy no es entre kirchneristas y libertarios, ni siquiera entre peronismo y antiperonismo. Es entre quienes todavía creen que el poder…

Continuar leyendoEl Poder real versus la Casta

Caputo pedalea, los abuelos caminan: el Estado gasta más en intereses de deuda que en jubilaciones

En la Argentina de 2025, hay una verdad silenciosa que se escapa de los zócalos de televisión y de los hilos de Twitter: por primera vez en la historia reciente, el Estado nacional gasta más dinero en pagar intereses de deuda que en sostener el sistema de jubilaciones y pensiones. No se trata de una opinión, ni de una interpretación ideológica: es el propio Gobierno el que lo admite, aunque lo haga con la boca pequeña y la planilla de Excel en mano. En el primer…

Continuar leyendoCaputo pedalea, los abuelos caminan: el Estado gasta más en intereses de deuda que en jubilaciones

El 51,1% de los niños y niñas que asisten a comedores de la confluencia neuquina tienen malnutrición

Isepci present{o los resultados del Indicador Barrial de Situación Nutricional El 51,1% de los niños y niñas que asisten a comedores de la confluencia neuquina tienen malnutrición; así surge del resultado del relevamiento de talla y peso que realizó el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). El trabajo es el Indicador Barrial de Situación Nutricional que se hace una vez por año en todo el país. “Nuestra población objetivo son niños, niñas y adolescentes que acuden a comedores y merenderos de nuestra ciudad.…

Continuar leyendoEl 51,1% de los niños y niñas que asisten a comedores de la confluencia neuquina tienen malnutrición

Una fusilada que vive

En esta larga noche argentina, donde el poder dicta condenas con la tinta del privilegio, Cristina Fernández de Kirchner se ha convertido en una fusilada que vive. Como Antígona desafiando el mandato injusto; como Juana de Arco enfrentando la hoguera; como los fusilados de José León Suárez que narró Rodolfo Walsh, Cristina sobrevive al intento de ejecución simbólica. Herida, pero de pie. Condenada, pero viva. Proscripta, pero más presente que nunca.* En 1956, Walsh recogió los testimonios de hombres que sobrevivieron a un fusilamiento real. Hoy,…

Continuar leyendoUna fusilada que vive

La patria ferial

Con Milei, la Argentina abandona su excepcionalidad histórica y se transforma en una feria sin Estado, donde cada trabajador carga con su changuito y su propia intemperie.* En el corazón del conurbano, La Salada nunca duerme. Vibra, grita, negocia. Es feria y es frontera: entre lo legal y lo tolerado, entre lo que se declara y lo que se calla. Hoy, bajo el encantamiento libertario de Javier Milei, Argentina se le parece cada vez más. Una feria nacional donde todo se consigue, pero nada se garantiza.…

Continuar leyendoLa patria ferial

«Argentina está baratísima»: Milei y la economía convertida en saldo

Mientras el presidente promociona al país como “una ganga” para inversores extranjeros, el bolsillo de millones de argentinos se sigue desangrando. “Argentina está baratísima”, dijo Javier Milei con entusiasmo en una entrevista reciente, refiriéndose a los precios en dólares que enfrentan los inversores que llegan desde el exterior. La frase no tardó en viralizarse en redes y generar una oleada de críticas, ironías y preocupación. Porque si algo sintetiza la lógica del actual gobierno es esa: ver a la economía nacional como un bien de liquidación…

Continuar leyendo«Argentina está baratísima»: Milei y la economía convertida en saldo
Lee más sobre el artículo El ángel exterminador se suicidó en silencio
Imagen generada por IA

El ángel exterminador se suicidó en silencio

Macri se evaporó: Milei ya es el dueño de la derecha. Imagen generada por IA *Jordi Aguiar Hay ciudades que son templos, y templos que no perdonan la herejía. El domingo 18 de mayo, Buenos Aires volvió a hablar. Pero esta vez no gritó victoria. Murmuró venganza. En la ciudad que durante veinte años fue la incubadora de una derecha con modales de country y estética de startup, se consumó el crimen político más silencioso del siglo: la demolición de Mauricio Macri por abandono de sí…

Continuar leyendoEl ángel exterminador se suicidó en silencio