Precio de la carne: ¿cuánto gana cada eslabón de la cadena?

Con producción y exportaciones en niveles récord el año pasado, el consumo de carne por habitantes es el más bajo en un siglo. Los frigoríficos y matarifes cuadruplican las ganancias de productores. La pregunta que surge, es quién gana con este esquema de negocios. Claramente el que pierde es el consumidor, que no accede al consumo de la proteína animal. Sin embargo, un análisis detallado de los costos y márgenes de la cadena cárnica revela que hay otros eslabones que son perjudicados por la especulación en la comercialización y la inflación…

Continuar leyendoPrecio de la carne: ¿cuánto gana cada eslabón de la cadena?

En abril, una familia tipo necesitó casi $63.000 para no ser pobre

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza de una familia, se desaceleró al 3,4% en abril, y se ubicó por debajo de la inflación general del mes (4,1%), según informó el INDEC este martes.La CBT para un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años con actividad moderada), subió desde los $19.700 hasta los $20.375. Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de…

Continuar leyendoEn abril, una familia tipo necesitó casi $63.000 para no ser pobre

Jorge Aliaga: «hay que tomar la decisión de si se afecta un poco la economía para bajar este número de fallecidos por día o seguimos conviviendo con estos números, sistemas de salud”

Jorge Aliaga, físico argentino e investigador de la UBA y del CONICET, habló con Tercer Puente para analizar el avance de la pandemia y el estado crítico del sistema de salud. Al ser consultado sobre la situación complicada que atraviesa el país en esta segunda ola, Aliaga, expresó: “Honestamente no es fácil determinar si el problema es que las variantes nuevas son más contagiosas. Creo que no sólo es eso sino que comenzó a haber más movimiento de personas y subieron los casos rápidamente. Es un…

Continuar leyendoJorge Aliaga: «hay que tomar la decisión de si se afecta un poco la economía para bajar este número de fallecidos por día o seguimos conviviendo con estos números, sistemas de salud”

Alberto Fernández: «Sino sale la ley habrá DNU con restricciones».

El presidente aseguró, en una entrevista televisiva, que si no sale el proyecto que envió al Congreso, seguramente habrá un DNU para extender las restricciones después del 21 de mayo. El presidente Alberto Fernández hizo hincapié en la situación que vie el país con respecto a la pandemia del COVID-19. Durante el domingo se supo que hubo más de 200 muertes y, aproximadamente, 16 mil casos de coronavirus. En ese sentido añadió que "si no está la ley, la única alternativa es que un DNU vuelva poner…

Continuar leyendoAlberto Fernández: «Sino sale la ley habrá DNU con restricciones».

Clima esta semana: tiempo bueno soleado frío a templado

Esta semana el clima en Neuquén será bueno, de soleado frío a templado. Hacia el miércoles ingresará aire húmedo y frío con probabilidad de lluvias en valles, meseta costa y cordillera. Aire polar ingresará durante la segunda quincena. #BuenLunes6º a esta hora en Neuquèn, en un día que estará nublado, con una máxima de 17º y viento de nordeste de hasta 20km/h. Hoy amanecerá a las 8:28 y anochecerá a las 18:29. #TercerPuente#Neuquen#Patagonia#Argentina

Continuar leyendoClima esta semana: tiempo bueno soleado frío a templado

Alberto Vivero: “Es necesario que el Estado Nacional haga una inversión aún mayor que en la primera ola, retomar el IFE y el ATP”

Entrevistamos a Diputado Nacional Carlos Alberto Vivero. “Un proyecto que recoge las medidas establece como criterio para la tomar decisiones los parámetros sanitarios y epidemiológicos, la cantidad de casos que se den en una región y el porcentaje de ocupación de camas en Terapia Intensiva. Las decisiones quedan en manos de la provincias, es una mediad necesaria y urgente. Establece un criterio de fortalecimiento desde el punto de vista institucional sino desde el punto de vista federal y que las medidas tengan consenso y pongamos como…

Continuar leyendoAlberto Vivero: “Es necesario que el Estado Nacional haga una inversión aún mayor que en la primera ola, retomar el IFE y el ATP”

Reunión entre Alberto Fernández y la titular del FMI

El presidente argentino, se reunió hoy con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Giorgeva con quien no se conocían personalmente. Según el medio LetraP que acompaña a Fernandez en su gira europea, "El presidente Alberto Fernández le planteó este viernes a la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, la necesidad de "encontrar un camino de solución (a la deuda que mantiene la Argentina con el organismo) que no postergue al pueblo argentino". Al término de la reunión el Presidente destacó a los medios que allí…

Continuar leyendoReunión entre Alberto Fernández y la titular del FMI

Inflación: en abril se ubicó en 4,1% y acumula 17,6% en el año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza del 4,1% respecto del mes anterior, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).La inflación acumula 17,6% en los primeros cuatro meses del año y ya se pone en duda la posibilidad de alcanzar la meta del 29% prevista en el Presupuesto 2021. En los últimos doce meses la evolución de los precios trepa a 46,3%.La inflación núcleo, sin contar precios regulados ni productos y servicios estacionales, se ubicó en 4,6%. FUENTE: Cronista

Continuar leyendoInflación: en abril se ubicó en 4,1% y acumula 17,6% en el año

El Gobierno Nacional asume 200 compromisos para reducir las desigualdades de género

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán presentaron el Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad (2021-2023) en el Museo del Bicentenario. La propuesta incluye más de doscientos compromisos asumidos por distintos organismos del Estado Nacional para reducir las desigualdades entre mujeres, LGBTI+ y varones en relación al trabajo, la salud, la educación, la política, el deporte y la…

Continuar leyendoEl Gobierno Nacional asume 200 compromisos para reducir las desigualdades de género

Carne a precios accesibles: acuerdo para 11 cortes baratos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció la renovación del acuerdo con los frigoríficos por los precios de la carne, que incluye un corte más que en la versión anterior y trae como novedad una baja en el precio del asado. El nuevo acuerdo estará vigente desde hoy miércoles hasta final de año. El volumen inicial de carne disponible también se incrementa, de 6000 a 8000 toneladas, pero el Gobierno indicó que se podrá ampliar según la demanda. En el caso del mercado central, Desarrollo…

Continuar leyendoCarne a precios accesibles: acuerdo para 11 cortes baratos