El petróleo de Vaca Muerta lleva la balanza energética a un superávit histórico

Las exportaciones de petróleo alcanzan su nivel más alto en dos décadas y las importaciones de energía se reducen significativamente. Se espera un superávit energético de USD 5.000 millones en 2024. Gracias al impulso del petróleo de Vaca Muerta, Argentina experimenta un cambio significativo en su balanza comercial energética. En el primer semestre de 2024, la balanza registró un superávit de USD 2.758 millones, contrastando con el déficit de USD 790 millones en el mismo período del año anterior. Esta mejora se debe a un aumento…

Continuar leyendoEl petróleo de Vaca Muerta lleva la balanza energética a un superávit histórico

Represas del Comahue: Prórroga de concesiones y tensión entre Nación y provincias

El gobierno nacional extendería las concesiones de las hidroeléctricas por un año, mientras Neuquén exige participación en las decisiones. La incertidumbre afecta tanto a empresas como a trabajadores. El futuro de las represas hidroeléctricas del Comahue se encuentra en un punto crítico con la inminente expiración de concesiones clave. El 11 de agosto vencen los contratos de Alicurá (AES), Cerros Colorados (Aconcagua Energía) y El Chocón (Enel), mientras que Piedra del Águila (Central Puerto) caducará el 29 de diciembre. Ante esta situación, el gobierno de Javier…

Continuar leyendoRepresas del Comahue: Prórroga de concesiones y tensión entre Nación y provincias

Milei visita Vaca Muerta: El proyecto de GNL duplica la producción

El presidente argentino se dirige a la Patagonia para evaluar el proyecto de gas natural licuado que demandará duplicar la producción de gas de Vaca Muerta. El impulso energético marca una nueva era para la región. El presidente Javier Milei realizará su primera visita a Vaca Muerta este jueves, en medio de grandes expectativas por el desarrollo del proyecto Argentina LNG, liderado por YPF y Petronas. La iniciativa, que implica la construcción de una mega planta de gas natural licuado (GNL) en Sierra Grande, Río Negro,…

Continuar leyendoMilei visita Vaca Muerta: El proyecto de GNL duplica la producción

Neuquén facilita viviendas para médicos en Vaca Muerta

Ante la escasez de profesionales de la salud en regiones con alta demanda, el gobierno provincial asegura viviendas para médicos en Añelo y Rincón de los Sauces. La medida busca incentivar la permanencia de especialistas. El gobierno de Neuquén, a través del ministerio de Salud, está gestionando viviendas para médicos con el objetivo de atraer y retener profesionales en áreas con crecimiento exponencial de población debido a la actividad hidrocarburífera, especialmente en Vaca Muerta. La falta de médicos en localidades como Añelo y Rincón de los…

Continuar leyendoNeuquén facilita viviendas para médicos en Vaca Muerta

Aluminé lanza Tecnicatura en Agroecología

A partir de septiembre, se dictará la Tecnicatura Superior en Agroecología en Aluminé, sumándose a las localidades de Taquimilán y Mariano Moreno. La iniciativa ya cuenta con más de 200 estudiantes en la provincia. El Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación de Neuquén expanden su oferta de Educación Técnico Profesional con la apertura de la Tecnicatura Superior en Agroecología en Aluminé, a partir de septiembre. Esta propuesta, que ya se imparte en Taquimilán y Mariano Moreno con más de 200 alumnos, se desarrollará…

Continuar leyendoAluminé lanza Tecnicatura en Agroecología

«Llegó la hora del norte»: Inauguran aeropuerto en Chos Malal

El gobernador Rolando Figueroa celebró la apertura del renovado aeropuerto de Chos Malal, destacando su importancia para la conectividad, el turismo y el desarrollo del Norte neuquino. En una ceremonia que coincidió con el 137° aniversario de Chos Malal, el gobernador Rolando Figueroa inauguró las renovadas instalaciones del aeropuerto local, marcando un hito en la conectividad de la Región Norte de Neuquén. Las obras incluyeron una nueva pista de aterrizaje, la remodelación completa del edificio terminal y la modernización del sistema de iluminación. Durante el acto,…

Continuar leyendo«Llegó la hora del norte»: Inauguran aeropuerto en Chos Malal

Universidades en crisis: CONADU exige aumento de presupuesto para evitar colapso

La reducción del financiamiento universitario en un contexto de alta inflación pone en riesgo el funcionamiento de las universidades nacionales para el resto del año. La situación financiera de las universidades nacionales argentinas se encuentra en un punto crítico, según un informe del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). El informe revela que el presupuesto destinado a estas instituciones ha caído drásticamente en términos reales, quedando 123,6 puntos por debajo de la inflación registrada en los primeros seis…

Continuar leyendoUniversidades en crisis: CONADU exige aumento de presupuesto para evitar colapso

Figueroa promueve un «estado presente» para fortalecer el norte Neuquino

Durante el 137° aniversario de Chos Malal, el gobernador anunció obras clave en salud, educación e infraestructura, destacando la importancia de un Estado activo y comprometido. En la celebración del 137° aniversario de Chos Malal, el gobernador Rolando Figueroa subrayó la necesidad de un "Estado presente" para asegurar el desarrollo equitativo de la Región Norte de Neuquén, históricamente postergada. Acompañado por el intendente Nicolás Albarracín, Figueroa anunció la construcción de 30 nuevas cuadras de pavimento, la ampliación de escuelas y centros de salud, y la llegada…

Continuar leyendoFigueroa promueve un «estado presente» para fortalecer el norte Neuquino

Neuquén exige la transferencia de represas hidroeléctricas a la provincia

La Legislatura provincial solicitó a la Cámara de Diputados de la Nación el traspaso de las represas a las provincias titulares del recurso hídrico, mientras debate sobre su futura administración. La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura de Neuquén instó a la Cámara de Diputados de la Nación a tratar las iniciativas relacionadas con la transferencia de los complejos hidroeléctricos a las provincias. Esta solicitud incluye un despacho en mayoría, presentado por Unión por la Patria, que pide el traspaso de los bienes…

Continuar leyendoNeuquén exige la transferencia de represas hidroeléctricas a la provincia

Regiones patagónicas exigen definiciones a Nación para el desarrollo económico

Ministros de Producción y federaciones empresarias de la Patagonia piden al gobierno nacional avances en hidrógeno verde, ganadería y otros sectores clave. El Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, que incluye a los ministerios de producción y federaciones empresarias de la región, ha presentado una nota al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, destacando seis puntos críticos para el desarrollo económico de la Patagonia. Entre los temas urgentes se encuentran la necesidad de un marco legal para el hidrógeno verde, la gestión del stock de…

Continuar leyendoRegiones patagónicas exigen definiciones a Nación para el desarrollo económico