El CEAN sumará tecnología para la investigación ambiental y alimentaria

Está en proceso para adquirir un equipo de última generación. Particularmente lo usarán para estudiar la formulación de alimentos balanceados para peces ya que la acuicultura es una actividad importante y con gran proyección en Neuquén y es fundamental mantener el estatus sanitario de los sitios donde se desarrolla. El gobierno de la Provincia autorizó la adquisición de un espectrómetro de masas triple cuadrupolo para realizar Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) y Cromatografía Gaseosa (GC) con detectores por matriz de diodos y FID. Este equipo…

Continuar leyendoEl CEAN sumará tecnología para la investigación ambiental y alimentaria

Neuquén será protagonista de la exportación de gas a Brasil

“Fue una concreción de trabajos previos que realizamos nosotros”, dijo el gobernador Rolando Figueroa, a raíz del acuerdo que firmó el gobierno nacional para la exportación de gas con el vecino durante la Cumbre del G20. Finalmente, Argentina y Brasil firmaron un acuerdo para acelerar la provisión de gas de Vaca Muerta a las industrias brasileñas. Fue durante la Cumbre del G20 que se realizó en Río de Janeiro esta semana. “Se concretaron trabajos previos que realizamos nosotros”, dijo el gobernador Rolando Figueroa. El mandatario recordó que…

Continuar leyendoNeuquén será protagonista de la exportación de gas a Brasil

Concejo Deliberante de Plottier tratará proyecto para incorporar guardavidas en La Herradura

Los concejales Sofía Camargo y Pablo Scialabba impulsan una iniciativa que busca garantizar la seguridad de los bañistas en uno de los sectores más concurridos del río Limay. Este jueves 21 de noviembre de 2024, el Concejo Deliberante de Plottier debatirá un proyecto que busca implementar el servicio de guardavidas en el sector del río Limay conocido como La Herradura. La iniciativa fue presentada por los concejales Sofía Camargo (Evolución) y Pablo Scialabba (Juntos por el Cambio), quienes destacaron la importancia de proteger la vida de los miles de vecinos y visitantes que…

Continuar leyendoConcejo Deliberante de Plottier tratará proyecto para incorporar guardavidas en La Herradura

Taller de educación ambiental para empleados municipales en San Patricio del Chañar

Una invitación a reflexionar y actuar frente a la problemática de los residuos, en el marco del programa Promotores Ambientales. Desde la Asociación de Amigos de la Patagonia junto a la municipalidad de San Patricio del Chañar a las y los empleados municipales de todas las secretarías, áreas y direcciones de la Ciudad de San Patricio del Chañar a participar de un taller de educación ambiental que se llevará a cabo el próximo lunes 25 de noviembre. ¿De qué se trata la capacitación? Este taller, desarrollado…

Continuar leyendoTaller de educación ambiental para empleados municipales en San Patricio del Chañar

Ajuste en salud: los medicamentos más utilizados por jubilados aumentaron un 206% con Milei

El impacto del ajuste económico implementado por el gobierno de Javier Milei golpea directamente a los jubilados, quienes enfrentan incrementos descomunales en los precios de los medicamentos esenciales para su salud. El ajuste aplicado por la administración de Javier Milei continúa generando consecuencias graves en los sectores más vulnerables. En esta oportunidad, los jubilados sufren de lleno el impacto de un aumento promedio del 206% en los precios de los medicamentos más consumidos por esta franja etaria. Este incremento se produce en un contexto de recortes…

Continuar leyendoAjuste en salud: los medicamentos más utilizados por jubilados aumentaron un 206% con Milei

Dengue: Neuquén ya comenzó a producir su propio repelente

Se trata del primer lote elaborado en el anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes, ubicado en San Martín de los Andes, destinado a quienes estén transitando la etapa de viremia. El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió las instalaciones del anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes (ubicado en el edificio del viejo hospital en San Martín de los Andes), donde ya se comenzó a producir repelente para los neuquinos y neuquinas que transiten la etapa de viremia. Esta acción…

Continuar leyendoDengue: Neuquén ya comenzó a producir su propio repelente

Avanzan en la implementación del Plan Hidrógeno Patagonia

Neuquén afianza su compromiso con el desarrollo sostenible y la transición energética. La secretaría de Ambiente de la provincia de Neuquén, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizó la jornada "Hidrógeno de bajas emisiones: desafíos y oportunidades para el desarrollo de Neuquén y la Patagonia", un evento clave en el que se compartieron los principales hallazgos del Plan Hidrógeno Patagonia.  La actividad se llevó a cabo en el Auditorio IJAN de la ciudad de Neuquén y…

Continuar leyendoAvanzan en la implementación del Plan Hidrógeno Patagonia

Se realizó la jornada Neuquinas invierten

Esta mañana se realizó la apertura de la jornada técnica “Neuquinas invierten: tiempo e ideas de negocios”, que se desarrollará hasta la tarde en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén y que convoca a más de 300 mujeres emprendedoras, empresarias e integrantes de pueblos originarios. El objetivo es ofrecer un espacio formativo para acelerar el aprendizaje de herramientas financieras para la toma de decisiones relativas a créditos, análisis de las ventajas de escalar su emprendimiento o negocio y acceder a financiamientos adaptados a los…

Continuar leyendoSe realizó la jornada Neuquinas invierten

Duro contraste: uno de cada cuatro niños en Argentina no tiene suficiente para comer pese a ser el tercer exportador mundial de alimentos

En Argentina, uno de cada cuatro niños vive en una situación de inseguridad alimentaria, un dato alarmante que pone en relieve una contradicción profunda: el país es el tercer mayor exportador de alimentos en el mundo. Según un informe reciente, este escenario muestra cómo el hambre y la pobreza afectan a millones, especialmente a los sectores más vulnerables, pese a la abundancia de recursos naturales y la alta capacidad de producción agroalimentaria. Las cifras señalan que el 25% de los menores de 18 años no tienen…

Continuar leyendoDuro contraste: uno de cada cuatro niños en Argentina no tiene suficiente para comer pese a ser el tercer exportador mundial de alimentos

Recuerdan qué hacer ante un vehículo de emergencias en Código Rojo

Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo se pidió a la comunidad tomar los recaudos frente al tránsito de ambulancias, bomberos o patrulleros. A raíz del siniestro que tuvo lugar este fin de semana en Neuquén, cuando una ambulancia que llevaba a una paciente grave fue colisionada por otro vehículo, La secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, reiteró el pedido a la comunidad sobre los recaudos que hay que tomar cuando un vehículo de urgencias circula en Código Rojo.  “Esto que…

Continuar leyendoRecuerdan qué hacer ante un vehículo de emergencias en Código Rojo