Neuquén participó en la Unión Europea del encuentro de la Diplomacia Energética

Su objetivo es acelerar la transición energética global. Estuvo presente la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, quien señaló que “los recursos son de las provincias” y “en Neuquén no se discute la política energética”. Organizado por la Unión Europea y la secretaría de Energía de la Nación, la provincia del Neuquén participó en Bruselas, Bélgica, del encuentro de la Democracia Energética junto a representantes de Chubut, Córdoba, Río Negro, Santa Cruz y Mendoza. Fue como parte del memorándum de entendimiento existente sobre cooperación en materia de…

Continuar leyendoNeuquén participó en la Unión Europea del encuentro de la Diplomacia Energética

Estudiantes trabajaron en la creación de semáforos inteligentes para Chos Malal

Se trata de un proyecto denominado “Funcionamiento algorítmico de los semáforos”. Fue realizado por alumnos de primer año del CPEM 78, utilizando conocimientos de programación y robótica para analizar el uso de la señalética vial y proponer mejoras. A partir de la implementación del nuevo diseño curricular, que contempla el trabajo en programación desde el primer año del nivel secundario, estudiantes del CPEM 78 trabajaron en un proyecto denominado “Funcionamiento algorítmico de los semáforos de Chos Malal”. La iniciativa, que fue expuesta en la EXPO TIC 2024,…

Continuar leyendoEstudiantes trabajaron en la creación de semáforos inteligentes para Chos Malal

Ediaguiar: Inundaciones en España, la solidaridad ciudadana y el cuestionamiento a las instituciones

La reciente catástrofe en Valencia reveló la falta de respuesta estatal frente a una emergencia sin precedentes, donde la ciudadanía se organizó para enfrentar la crisis. Este evento pone en debate la efectividad de los gobiernos y plantea preguntas sobre el rol del estado en el siglo XXI. La región de Valencia, España, fue declarada zona catastrófica tras sufrir el mayor temporal de su historia, conocido como “DANA”. La tormenta provocó devastación, con centenares de muertos y desaparecidos, y miles de personas que lo han perdido…

Continuar leyendoEdiaguiar: Inundaciones en España, la solidaridad ciudadana y el cuestionamiento a las instituciones

Por primera vez en la provincia más de 350 estudiantes realizaron su promesa ambiental

Se trata de una iniciativa para fomentar la conciencia y educación ambiental en estudiantes y jóvenes. Neuquén es la segunda provincia del país donde se lleva adelante esta iniciativa. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, llevó adelante la primera promesa ambiental de estudiantes a orillas del río Limay en la localidad de Plottier. De la actividad participaron autoridades municipales y legislativas de Plottier; la secretaria de Emergencias y Riesgos, Luciana Ortíz Luna; la diputada por Plottier, Luz Ríos; el subsecretario de Cambio…

Continuar leyendoPor primera vez en la provincia más de 350 estudiantes realizaron su promesa ambiental

La formación profesional pública se dio cita en la Confluencia

La muestra referenció a más de siete mil estudiantes jóvenes y adultos en la ciudad de Neuquén. Ya se hicieron exposiciones similares en la región Centro, Limay Medio, Plottier; en forma próxima se realizarán en las regiones Alto Neuquén y Sur. Se realizó este sábado 2 de noviembre la exposición “Formación Profesional y Educación de Jóvenes y Adultos. Capacitate para un mundo lleno de oportunidades”, de la zona Confluencia I, de Neuquén capital. El encuentro, que reunió a las comunidades educativas de 12 Centros de Formación…

Continuar leyendoLa formación profesional pública se dio cita en la Confluencia

Reconocen el esfuerzo cotidiano de las mujeres que trabajan la tierra

La ONU estableció el 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujeres Rurales. Este miércoles, en Neuquén, se entregaron los premios del concurso organizado por las subsecretarías de Producción y de Mujeres. María Ester Morales de El Sauce (Picún Leufú); Hilda Inal de la Comunidad Namuncurá de Junín de los Andes; y Gina González de San Martín de los Andes, resultaron ganadoras con proyectos individuales del Concurso Mujeres Rurales. En tanto, el proyecto asociativo ganador está integrado por tres mujeres del Grupo Plateras Comunidad Chiquilihuin de Junín de los Andes. Durante el…

Continuar leyendoReconocen el esfuerzo cotidiano de las mujeres que trabajan la tierra

Crecen las protestas: Convocan a un pañuelazo en defensa de la Educación Sexual Integral (ESI)

En Argentina, la comunidad educativa y grupos activistas han levantado la voz ante lo que consideran un desmantelamiento de la Educación Sexual Integral (ESI) por parte de la administración de Javier Milei. Este jueves, está prevista una movilización denominada "pañuelazo", en protesta contra las políticas actuales que, según los organizadores, amenazan la continuidad y efectividad de la ESI en las escuelas del país. La ESI, que abarca temáticas de género, salud y derechos humanos, ha sido un pilar en la educación argentina para promover una sociedad…

Continuar leyendoCrecen las protestas: Convocan a un pañuelazo en defensa de la Educación Sexual Integral (ESI)

Crisis láctea en Argentina: El consumo de leche cayó un 12% en septiembre

En medio de una economía marcada por la inflación y la recesión, el consumo de leche en Argentina ha sufrido una drástica caída del 12% en septiembre, una señal alarmante que destaca la aguda crisis de accesibilidad a productos básicos que enfrentan los hogares argentinos. Este descenso es uno de los más significativos en los últimos años y pone de relieve los desafíos económicos que el país atraviesa, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. La reducción en el consumo de leche, un producto…

Continuar leyendoCrisis láctea en Argentina: El consumo de leche cayó un 12% en septiembre

Vecinos de Colonia Rural Nueva Esperanza denuncian incendios continuos en el basural

La comunidad de Colonia Rural Nueva Esperanza expresa su preocupación por los recurrentes incendios en el basural local, los cuales plantean serios riesgos para la salud y el medio ambiente. Los vecinos de Colonia Rural Nueva Esperanza, en Neuquén, están en alerta debido a una serie de incendios que se han registrado en el basural de la zona. Estos eventos no solo generan una densa contaminación atmosférica, sino que también amenazan la salud pública y la seguridad de la comunidad local. https://twitter.com/AdrianUrrutia0k/status/1851092447780053396?t=UN3_OkZGD4ziCW7nu5Sr3Q&s=08 Según los testimonios recogidos,…

Continuar leyendoVecinos de Colonia Rural Nueva Esperanza denuncian incendios continuos en el basural

Este año ya se realizaron 11 audiencias públicas ambientales

Son espacios de interacción para que las empresas respondan a las inquietudes de la ciudadanía. Antes del 2025 se prevé otras cuatro. La secretaría de Ambiente, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, realizó una nueva audiencia pública ambiental en Añelo. El objetivo principal fue informar y evaluar, desde el punto de vista ambiental, sobre un proyecto a desarrollarse en el área la Picassa – Pantanito. El Proyecto consiste en la sistematización para riego de 1.850 hectáreas, con destino a la producción de pasturas y…

Continuar leyendoEste año ya se realizaron 11 audiencias públicas ambientales