Espectáculo Celestial: La «Luna Roja» Engalana el Cielo Nocturno

Un eclipse lunar parcial capturó la atención de espectadores en Argentina y alrededor del mundo este 17 de septiembre. Este martes 17 de septiembre, el cielo nocturno se vistió de gala con un impresionante eclipse lunar parcial, el segundo de su tipo en el año 2024. Coincidiendo con la luna llena, este fenómeno astronómico no solo embelleció la noche sino que también ofreció una oportunidad educativa y emocionante para los aficionados a la astronomía y el público en general. ¿Qué es un eclipse lunar parcial? Un…

Continuar leyendoEspectáculo Celestial: La «Luna Roja» Engalana el Cielo Nocturno

Argentina explora el uso de IA en el sistema judicial: ¿Eficiencia o distopía legal?

Un programa piloto en Argentina evalúa el impacto de la inteligencia artificial en decisiones judiciales, enfrentando interrogantes éticos sobre sesgos y justicia. En Argentina, un nuevo programa piloto está poniendo a prueba la integración de la inteligencia artificial (IA) en el sistema judicial, no solo para agilizar procesos administrativos, sino también para influir en la toma de decisiones legales. Esta iniciativa, liderada por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS)…

Continuar leyendoArgentina explora el uso de IA en el sistema judicial: ¿Eficiencia o distopía legal?

Innovación Eólica: Nuevas Turbinas Estáticas en Reino Unido Prometen Soluciones Silenciosas y Seguras

Aeromine Technologies instala el primer sistema eólico estático en Oxford, buscando una energía más limpia sin comprometer la fauna ni el entorno sonoro. El Reino Unido acaba de dar un paso significativo en la evolución de la tecnología eólica con la instalación del primer sistema de energía eólica inmóvil en el tejado de la planta de MINI de BMW en Oxford. Este nuevo diseño, desarrollado por la empresa estadounidense Aeromine Technologies, promete abordar dos de los problemas más persistentes de la energía eólica: el ruido y…

Continuar leyendoInnovación Eólica: Nuevas Turbinas Estáticas en Reino Unido Prometen Soluciones Silenciosas y Seguras

Comienza la temporada de pingüinos de Magallanes en Punta Tombo, Chubut

Los primeros pingüinos de Magallanes han llegado a Punta Tombo, marcando el inicio de la temporada de reproducción y avistamiento turístico. Este domingo, las costas de Chubut en el Área Natural Protegida Punta Tombo recibieron a los primeros pingüinos de Magallanes de la temporada, un evento anual que atrae a numerosos visitantes y marca el comienzo del ciclo de reproducción de estas aves marinas. La llegada de estas aves desde el Atlántico Sur es uno de los espectáculos naturales más esperados en la región. Punta Tombo,…

Continuar leyendoComienza la temporada de pingüinos de Magallanes en Punta Tombo, Chubut

¿Por qué septiembre es el mes de las alergias?

Con la llegada de la primavera en el hemisferio sur, septiembre se convierte en un mes crítico para quienes sufren de alergias estacionales. Esto se debe a varios factores: Florecimiento de árboles: Muchos árboles comienzan a florecer en primavera, liberando grandes cantidades de polen al aire. Este polen es uno de los principales alérgenos y puede afectar a una gran parte de la población. Aumento de los niveles de humedad: La mayor humedad favorece la proliferación de hongos y ácaros del polvo, que son otros alérgenos…

Continuar leyendo¿Por qué septiembre es el mes de las alergias?

Descubrimiento de una región «donut» en el núcleo de la Tierra podría revolucionar nuestra comprensión del campo magnético

Un equipo de científicos ha descubierto una estructura inesperada en el núcleo externo de la Tierra, descrita como una región en forma de rosquilla o "donut". Este hallazgo, publicado en Science Advances, podría tener implicaciones significativas para nuestra comprensión del campo magnético terrestre y la dinámica interna del planeta. Detalles del descubrimiento: Ubicación y forma: La región se encuentra a unos 2.900 kilómetros bajo la superficie, en el núcleo externo líquido, y está confinada a las latitudes bajas cerca del ecuador. Tiene forma de rosquilla y…

Continuar leyendoDescubrimiento de una región «donut» en el núcleo de la Tierra podría revolucionar nuestra comprensión del campo magnético

El majestuoso delfín rosado: 4 curiosidades sobre el gigante de los ríos amazónicos

La creciente sequía en la región amazónica ha puesto en peligro la vida del delfín rosado (Inia geoffrensis), una especie icónica que lucha por sobrevivir en su hábitat. Conoce más sobre este fascinante animal en peligro de extinción. El delfín rosado no solo vive en Brasil, sino que se extiende por ríos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. A pesar de su amplia distribución, pueden pasar años en áreas reducidas o recorrer grandes distancias en un solo día. Adaptado al entorno amazónico, el delfín rosado…

Continuar leyendoEl majestuoso delfín rosado: 4 curiosidades sobre el gigante de los ríos amazónicos

El revolucionario aerogenerador doméstico que desafía a los paneles solares

El aerogenerador doméstico LIAM F1 UWT, desarrollado en los Países Bajos, destaca por su diseño compacto y silencioso, ofreciendo una alternativa viable a los paneles solares en ciertas regiones. Cuando pensamos en energía eólica, a menudo imaginamos grandes turbinas con aspas gigantescas girando al viento. Sin embargo, el aerogenerador doméstico LIAM F1 UWT está cambiando esta percepción con su diseño innovador y silencioso. Desarrollado por la empresa The Archimedes en los Países Bajos, este modelo compacto y eficiente está ganando popularidad, especialmente en regiones con terrenos…

Continuar leyendoEl revolucionario aerogenerador doméstico que desafía a los paneles solares

Descubrimiento de un monte submarino y 20 nuevas especies en la Dorsal de Nazca

Una expedición de Schmidt Ocean Institute revela un monte submarino inexplorado y un ecosistema rico en biodiversidad en el Océano Pacífico, destacando la necesidad de protección marina. Una expedición de 28 días, liderada por el Schmidt Ocean Institute y en colaboración con Ocean Census y el Center for Coastal and Ocean Mapping, ha llevado al descubrimiento de un monte submarino inexplorado y al hallazgo de 20 posibles nuevas especies en la Dorsal de Nazca, una cordillera submarina ubicada a 1.448 kilómetros de la costa de Chile…

Continuar leyendoDescubrimiento de un monte submarino y 20 nuevas especies en la Dorsal de Nazca

Los secretos de los megaespejos del telescopio más grande del mundo en construcción en Chile

El Telescopio Extremadamente Grande (ELT), que está en construcción en el desierto de Atacama, promete transformar nuestra comprensión del cosmos con su avanzada tecnología óptica y su enorme espejo de 39 metros. En el desierto de Atacama, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, se está levantando un coloso astronómico que revolucionará la astronomía: el Telescopio Extremadamente Grande (ELT). Construido por el Observatorio Europeo Austral (ESO), el ELT será el telescopio óptico más grande del mundo cuando comience a operar en 2028. Con…

Continuar leyendoLos secretos de los megaespejos del telescopio más grande del mundo en construcción en Chile