“Queremos contar con información sobre cuál es el abordaje que se realiza en las situaciones de violencia contra las mujeres”

“Es un proyecto que presentamos nuestras bancas en el Consejo Deliberante, la banca que en la que estoy yo y mi compañera Natalia Hormazabal. En el día de hoy en la Comisión de Acción Social firmamos despacho y va a tomar Estado parlamentario a partir del acompañamiento de otros concejales y concejalas”, indicó y agregó:    “Lo que hacemos público es la necesidad de contar con información respecto de cuál es el abordaje que tiene la Subsecretaría de las Mujeres en relación a las situaciones de…

Continuar leyendo“Queremos contar con información sobre cuál es el abordaje que se realiza en las situaciones de violencia contra las mujeres”

“Las motivaciones son bastante heterogéneas y por ende la ideología de cada votante es muy heterogénea”.

“Lo que nosotros cuando hacemos este estudio, jugamos un poco con la idea de pensar la matriz ideológica de cada partido político. En realidad es más profundo cómo son las matrices ideológicas de cada partido político; hoy en día son estructuras muy complejas, donde están muy ideologizadas, muy polarizadas. Entonces esto es como una introducción a pensar esta cuestión de qué es lo que tiene un partido adentro Acá es como en una cebolla, la primer capa  es Qué piensa el votante de su partido Y…

Continuar leyendo“Las motivaciones son bastante heterogéneas y por ende la ideología de cada votante es muy heterogénea”.

“Lo que impulsa esta campaña es el turismo con crecimiento inclusivo que es el lema de la OMT”

“Hoy es el día internacional del turismo, y aprovecho para saludar a todos, porque el turismo lo hacemos entre todos; no  solamente el sector que se prepara para recibir turistas y visitantes, sino también los que viajamos, una escapada, un finde semana o planificamos las vacaciones. Es un día para celebrar, también con mucho significado por este año que hemos dejado atrás que fue el 2020 que, como vos bien decías; en nuestra localidad se sintió muchísimo. Porque somos una localidad que depende absolutamente de la…

Continuar leyendo“Lo que impulsa esta campaña es el turismo con crecimiento inclusivo que es el lema de la OMT”

“Estamos decididos a resguardar nuestro territorio y protegerlo como nosotros creemos conveniente”

“En nuestro territorio hay varios sectores que están denominados por paraje. En este sector, empezamos hoy a la mañana haciendo resguardo porque la semana pasada ingresaron máquinas de gente chacarera  al  sector para hacer trabajos. Tuvimos que iniciar esta acción para reguardar nuestro territorio”, afirmó. En cuanto a los antecedentes de este conflicto, el werken Rosales dijo: “Nosotros hace años ya hemos tenido  acciones y problemas con estos chacareros, y hemos llegado a acuerdos en donde les hemos respetado los lugares sistematizados que ellos tienen, y…

Continuar leyendo“Estamos decididos a resguardar nuestro territorio y protegerlo como nosotros creemos conveniente”

La Noche de las Bibliotecas Populares se desarrolló en 20 localidades de forma simultánea

Escuchá la nota acá: El 23 de septiembre se celebra el “Día de las Bibliotecas Populares”, la fecha recuerda la promulgación de la Ley Nº 419, en 1870, que establecía la creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (actual CONABIP). La iniciativa propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, promovía el desarrollo de estas instituciones con el fin de difundir el libro y la cultura. Las Bibliotecas Populares son asociaciones civiles sin fines de lucro que se sostienen gracias al aporte de sus socios y al esfuerzo…

Continuar leyendoLa Noche de las Bibliotecas Populares se desarrolló en 20 localidades de forma simultánea

“Ocupa y preocupa cómo se mitiga el efecto que trae el calentamiento global, y cómo nos adaptamos a lo que va a ocurrir”

“Creo que nadie le va a hacer extraña la preocupación que está creciendo en todo el mundo respecto a la situación climática que tiene el planeta. El cambio climático y calentamiento global y todo lo que eso se significa para nuestro presente pero también para el futuro próximo; es un tema que cada vez más inquieta, ocupa, preocupa. Tanto desde la perpectiva de cómo se mitiga el efecto que trae como consecuencia este fenómeno del calentamiento que tienen que ver con el consumo energía; fundamentalmente el…

Continuar leyendo“Ocupa y preocupa cómo se mitiga el efecto que trae el calentamiento global, y cómo nos adaptamos a lo que va a ocurrir”

“La necesidad de racionalizar el consumo de agua la sabemos; tenemos que tomarlo como un hábito para siempre”

Hemos sancionado y llevamos adelante la discusión de otras leyes  y declaraciones que todavía no se han sancionado. En este caso sancionamos dos en relación al ambiente y a la emergencia hídrica. Uno es el programa de prevención y concientización sobre el uso del agua que lo redactamos en conjunto con el diputado Coggiola y el bloque del MPN. Y también otra ley que sancionamos, es ley de prohibición de la quema  de pastizales que también tiene mucho que ver con la emergencia hídrica y es…

Continuar leyendo“La necesidad de racionalizar el consumo de agua la sabemos; tenemos que tomarlo como un hábito para siempre”

“El barbijo, va a ser la única herramienta que le va a quedar a la ciudadanía, la otra es hacer restricciones de nuevo”

“Estamos en una posición mucho mejor. Hay varias restricciones que se van levantando. Desde mi opinión, el barbijo lo tienen que usar todas las personas, todo el tiempo, en todos los lugares. Después hay excepciones, por ejemplo si salgo solo a caminar no hay nadie, hago algo de ejercicio me saco el barbijo. Estamos en Lo que podemos llamar normalidad adaptada o con protocolos adaptados a la situación. Normalidad 2021, no 2019, vamos a tardar más de un año a volver a eso”, señaló. Profundizando en…

Continuar leyendo“El barbijo, va a ser la única herramienta que le va a quedar a la ciudadanía, la otra es hacer restricciones de nuevo”