“Una mujer que está en situación de violencia está por diferentes factores y hay que abordarlo de diferentes formas, tiene que haber más compromiso y menos discurso”

“Definitivamente necesitamos que se declare la emergencia Ni Una Menos, en violencia de género. Porque los números que arrojamos en nuestro observatorio, que son estadísticas que se hacen todos los meses, arrojan un número de 142 homicidios en lo que va del año hasta el 30 de agosto, también 219 muertes violentas de mujeres y esto es una mujer por cada 26 horas. Dentro de esas muertes violentas tenemos 142 Femicidios y después hay 32 muertes violentas asociadas al género y vinculadas a conductas delictivas y…

Continuar leyendo“Una mujer que está en situación de violencia está por diferentes factores y hay que abordarlo de diferentes formas, tiene que haber más compromiso y menos discurso”

“Se está haciendo un ajuste en términos presupuestarios para salud, educación, jubilados y en términos sociales; para pagar una deuda fraudulenta. Es el primer punto que queremos poner en la agenda del Congreso Nacional”

Para empezar se le consultó por lo económico: Cuál es la mirada del FITU y sus propuestas en lo referido a la economía Si es una cuestión de matriz  estructural que sin eso, todos  lo demás es chamullo. Estamos planteando el desconocimiento soberano de una deuda ilegítima, ilegal, fraudulenta. Una deuda que denunciamos junto a muchas fuerzas políticas previo a este gobierno, cuando estaba Macro en el gobierno, que hubieron 45.000 millones de fuga de capitales,  endeudamiento que se iba fuera después,  se enriquecieron funcionarios. Eso…

Continuar leyendo“Se está haciendo un ajuste en términos presupuestarios para salud, educación, jubilados y en términos sociales; para pagar una deuda fraudulenta. Es el primer punto que queremos poner en la agenda del Congreso Nacional”

“Los índices de ocupación de mano de obra de la industria son similares a los de febrero previo a la pandemia y la construcción privada tiene aproximadamente 85 proyectos en ejecución, lo cual la marca, como una de las ciudades con mayor nivel de actividad del país”.

“Tuvimos una reunión de trabajo con el intendente y su gabinete, explicaron todas las acciones que se han desarrollado hasta ahora y se hizo un balance en función de lo que se había hablado en la Cámara con todas los actores previo a la su asunción. Básicamente le explico todos los objetivos se han planteado que se habían cumplido. De por sí un balance es muy positivo, el poder hacer ese tipo de reuniones donde los funcionarios públicos exponen para todos los actores. En el caso…

Continuar leyendo“Los índices de ocupación de mano de obra de la industria son similares a los de febrero previo a la pandemia y la construcción privada tiene aproximadamente 85 proyectos en ejecución, lo cual la marca, como una de las ciudades con mayor nivel de actividad del país”.

“Poder volver como dice Atahualpa Yupanqui a «encender lucecitas en el alma de los demás», nos llena de orgullo. Y en esta oportunidad con un elenco joven y 100% neuquino”

Volver después de un año y medio de ausencia física a reencontrarnos con nuestro público, a escuchar un aplauso en vivo, poder cantarles y contarle, y traerles un poquito de esperanza después de todo este tiempo que nos ha quitado tantas cosas pero la esperanza no. Poder volver como dice Atahualpa Yupanqui a “encender luce citas en el alma de los demás”, nos llena de orgullo. Y en esta oportunidad con un elenco joven y 100% neuquino. En esta oportunidad hablamos de José Tapia, un payador…

Continuar leyendo“Poder volver como dice Atahualpa Yupanqui a «encender lucecitas en el alma de los demás», nos llena de orgullo. Y en esta oportunidad con un elenco joven y 100% neuquino”

“Se está priorizando el uso consuntivo del agua; y si la tensión está, ellos -Cammesa- tienen que buscar reemplazar la hidroelectricidad que no van a tener durante la primavera y el verano, con otro combustible»

“Se está priorizando el uso consuntivo del agua, es decir, quienes consumen agua: las ciudades, el riesgo fundamentalmente y la industria; que son los tres elementos que consumen o tres de los usuarios que la consumen: el 10 % la ciudad, el 20 % la industria y el 70 %  es a partir de esta época -que comenzó en agosto- es el riego  por el canal principal de la frutihorticultura. De esta manera, la Autoridad de Cuencas viendo que los embalses estaban bajos, viendo que los…

Continuar leyendo“Se está priorizando el uso consuntivo del agua; y si la tensión está, ellos -Cammesa- tienen que buscar reemplazar la hidroelectricidad que no van a tener durante la primavera y el verano, con otro combustible»

“Hay que promover nuevas industrias que generen empleo masivo y alternativas a la economía de enclave que son los hidrocarburos”

Para empezar se le consultó por lo económico: Cuál es la mirada de Libres del Sur para lo que hace a la importancia en el legislativo de llevar  algunas medidas económicas que  haga que salgamos de este proceso de cuatro años de deterioro y de 10 de falta de crecimiento en la Argentina.  “Si hablamos de lo económico, una de nuestras propuestas principales y creo yo que es la preocupación central que tiene la gente y que es crear trabajo; la gente quiere y necesita trabajar…

Continuar leyendo“Hay que promover nuevas industrias que generen empleo masivo y alternativas a la economía de enclave que son los hidrocarburos”

“Hemos podido asistir a muchos emprendedores de la industria cultural en toda la provincia; hasta el momento se llevan desembolsados cerca de 30 millones de pesos en los tres tramos”

“Esta acción se encuadra dentro de lo que podemos denominar una política de Estado que lleva adelante el gobierno provincial, al crear el Ministerio de las Culturas como primera medida en aquel momento; para darle una significación especial a todo lo que son la actividad cultural de la provincia y las industrias culturales en particular. En ese sentido antes de la pandemia, pusimos operativa una línea crediticia a través del IADEP (que es un organismo que da financiamiento pero no es un banco, operamos en la…

Continuar leyendo“Hemos podido asistir a muchos emprendedores de la industria cultural en toda la provincia; hasta el momento se llevan desembolsados cerca de 30 millones de pesos en los tres tramos”

“Lo que es bueno para el vecino es bueno antes y ahora, es decir, el hecho de cambiar a la oposición no debe cambiar lo bueno para la sociedad; debemos empezar a construir porque con lo de la grieta nos va pésimo, es faltarle el respeto a la sociedad”

“Estamos recorriendo la la ciudad que es extensa una ciudad muy lineas y se extendido bastante hacia el  norte. Es interesante ver todo lo que se ha desarrollado nuestra ciudad en el  lapso de los últimos 20 años de los cuales, he sido parte de esa gestión. Y en ese sentido uno puede apreciar, y el avance que ha tenido nuestra ciudad. Porque muchas veces cuando uno está en la gestión uno no se da cuenta de los que avanzando”.  Luego, Monzani se refirió a los…

Continuar leyendo“Lo que es bueno para el vecino es bueno antes y ahora, es decir, el hecho de cambiar a la oposición no debe cambiar lo bueno para la sociedad; debemos empezar a construir porque con lo de la grieta nos va pésimo, es faltarle el respeto a la sociedad”

“Llevamos hasta la fecha más de 20.000 beneficiarios con boleto estudiantil gratuito en lo que se corresponde a educación primaria secundaria y especial, y más de 6000 inscriptos del nivel terciario y universitario”

“Nosotros desde el inicio de este año, más enmarcados en la pandemia y recién a partir de este lunes, que comienza el camino de la presencialidad plena para el sistema educativo nosotros llevamos hasta la fecha más de 20.000 beneficiarios con boleto estudiantil gratuito en lo que se corresponde a educación primaria secundaria y especial. Por el otro lado, más de 6000 inscriptos para el beneficio de boleto estudiantil gratuito a lo que se corresponde al nivel terciario y universitario, es decir nosotros ya tendríamos un…

Continuar leyendo“Llevamos hasta la fecha más de 20.000 beneficiarios con boleto estudiantil gratuito en lo que se corresponde a educación primaria secundaria y especial, y más de 6000 inscriptos del nivel terciario y universitario”

“No vamos a levantar el corte por programas, queremos fuentes de trabajo y es por lo que estamos luchando; nos vamos a quedar en cada uno de los puntos a acampar y las medidas no se van a levantar”

“Las medidas estas ya fueron anunciadas, le dimos una semana para que podemos sentarnos, dialogar y que es la fuente de trabajo salga, se concrete lo cual tuvimos evasivas. Hoy  escuchar salir a decir barbaridades y  querer ensuciar todas las negociaciones que hemos querido tener es por largo tiempo. La verdad  no tienen cara de decir que nosotros estamos pidiendo aumento de programas cuando ellos son los que te lo ofrecen para que levantes un campea; no te quieren dar una fuente de trabajo y te…

Continuar leyendo“No vamos a levantar el corte por programas, queremos fuentes de trabajo y es por lo que estamos luchando; nos vamos a quedar en cada uno de los puntos a acampar y las medidas no se van a levantar”