“La combinación es un procedimiento bastante común; incluso lo hemos usado muchas veces con nuestros propios hijos cuando los vacunamos, sin saberlo”

“Nosotros tenemos ahora la posibilidad, después de haber hecho los estudios que se hicieron en diversas jurisdicciones entre ellas la ciudad y la provincia de Buenos Aires pero en otros lados del país también; de combinar vacunas ante el faltante que tenemos del componente dos de la vacuna Sputnik V que está retrasada en su entrega. Por lo tanto, hay muchas personas, un poco más de 6 millones de personas, que recibieron el primer componente de la vacuna pero no han recibido el segundo componente todavía.…

Continuar leyendo“La combinación es un procedimiento bastante común; incluso lo hemos usado muchas veces con nuestros propios hijos cuando los vacunamos, sin saberlo”

“Hay un problema con respecto a la cantidad de dispositivos, la información y la centralización de los organismos para la atención de violencia de género”

“Nosotros venimos haciendo una serie de relevamientos, estamos en varios proyectos de estas características a través d ela Fundación, y en este caso eras conocer el acceso a las instituciones que atienden los casos de violencia en el territorio. Era una sensación de la que teníamos el conocimiento por atender y ser receptoras de casos; y hay una cuestión concreta vinculada a la distribución de territorial de que hay un gran déficit. Y efectivamente son una parte importante la que nos termina corroborando los datos de…

Continuar leyendo“Hay un problema con respecto a la cantidad de dispositivos, la información y la centralización de los organismos para la atención de violencia de género”

“Las mujeres han hecho ese trabajo de cuidados y hoy se está reparando esa desigualdad histórica”

“Estamos recorriendo las localidades, en este momento en Zapala haciendo tareas de reconocimiento de aportes por cuidados que esto es, ni más ni menos, reconocer a nuestras mamá, abuelas, tías, hermanas y ese trabajo tan importante que han realizado que es cuidar y criar a sus hijos e hijas. La verdad que mucha emoción en cada uno de los trámites, es un muy gratificante poder hacer esta tarea que fue una decisión del presidente Alberto Fernández y la directora ejecutiva Fernanda Raverta y hoy se ve…

Continuar leyendo“Las mujeres han hecho ese trabajo de cuidados y hoy se está reparando esa desigualdad histórica”

“Ha descendido el nivel de constatación de incumplidores de un 38 a menos de un 10%, pero sigue siendo grave”

Desde la Dirección de Migraciones en Neuquén, han detectado incumplimientos en los aislamientos que deben cumplirse al regresar de un viaje al exterior. Gustavo Sueldo, el Director de la oficina nacional en Neuquén, habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén. “La Dirección Nacional de migraciones no tiene ninguna objeción para que los argentinos o los residentes en Argentina salgan al extranjero, viajen a Miami o donde se les plazca; el problema se suscita cuando no cumplen con los requisitos sanitarios en su regreso. Y esto,…

Continuar leyendo“Ha descendido el nivel de constatación de incumplidores de un 38 a menos de un 10%, pero sigue siendo grave”

“No queríamos despedirnos de este 2021 sin este evento que también nos hace como destino”

El tradicional Festival del Chef Patagónico que se realiza en Villa Pehuenia y Moquehue, ya tiene fecha. El año pasado no pudo realizarse debido a la pandemia, y este año se hará entre el 9 y 12 de diciembre. Natalia Manavella, Secretaria de Turismo de la localidad, habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén. “El Festival del Chef Patagónico ya lleva 16 años, es una marca registrada no solamente para nuestra localidad sino también para la provincia; que también apuesta al producto gastronómico como uno…

Continuar leyendo“No queríamos despedirnos de este 2021 sin este evento que también nos hace como destino”

“Por la vacunación, la Delta va a ser el fin de la pandemia, el virus se va a quedar en forma endémica”

Si bien falta poco para que en la Argentina comience a entrar a la tercera ola con la cepa india, los especialistas aseguran esta variante podría significar el fin de la crisis sanitaria, el fin de la pandemia y el principio de la endemia. Luis Camera, titular de la Sociedad Argentina de Medicina y asesor de la presidencia, habló con Tercer Puente Por Radio 10 Neuquén. “Yo creo que el virus Delta por lo que está pasando en el hemisferio norte obviamente es muy contagioso pero…

Continuar leyendo“Por la vacunación, la Delta va a ser el fin de la pandemia, el virus se va a quedar en forma endémica”

“Los escenarios de calentamiento global eran esperables en la década próxima, y se están acelerando algunos con fenómenos que han tomado una prominencia de preocupación científica”

 “Se estan acelerando los tiempos por los en las úlitimas semanas y meses por los fenómenos extremos  que están  ocurriendo anivel mundial en Canadá, Estados Unidos, India, China, Rusia incendios forestales, y la falta de agua. Sequía y fenómenos extremos son los dos escenarios tíoicos de cambio climático”, expresó. Consultado respecto a la posbilidad de que se revierta o mejore este escenario, Frasseto dijo: “Revertir es dificil, el 70% de las precipitaciones ocurren entre mayo y agosto. Y ya no hay nada significativo, en la primera…

Continuar leyendo“Los escenarios de calentamiento global eran esperables en la década próxima, y se están acelerando algunos con fenómenos que han tomado una prominencia de preocupación científica”

“Esta doble mirada termina moralizando y culpabilizando una problemática que es un problema de salud mental, y se lo trata como acto delictivo; hay mucha carga moral que perjudica el acceso a la salud integral”

“Más allá de la cuarentena, y de cuestiones estructurales, de la economía; es un asunto de modelos, de paradigmas, de visiones y de éticas de abordaje. Lo que sí sabemos es que la Ley de Salud Mental es una idea que todavía no ha logrado cómo instalarse y hacerse totalmente práctica Entonces, queda en disonancia con un montón de modelos y de miradas…; por ejemplo, los medios de comunicación refuerzan una mirada estigmatizante de las personas que hacen uso de drogas. Y hay leyes contradictorias que…

Continuar leyendo“Esta doble mirada termina moralizando y culpabilizando una problemática que es un problema de salud mental, y se lo trata como acto delictivo; hay mucha carga moral que perjudica el acceso a la salud integral”

“La ley Nacional de Salud Mental constituyó un hito de mucha relevancia en el camino a la transformación de lo que es el sistema de atención”

“El duro episodio protagonizado por Chano y un efectivo de la policía bonaerense destapó la problemática contra la que luchan familiares de de pacientes que sufren adicciones o un tipo de trastorno mental. Ya pasaron más de 10 años desde la sanción de la Ley se Salud Mental y  demuestra más que ineficiencias de la ley  en si, en la práctica e implementación de la Ley”, explicó. “La ley Nacional de Salud Mental  que es la 26657 constituyó un hito de mucha relevancia en el camino…

Continuar leyendo“La ley Nacional de Salud Mental constituyó un hito de mucha relevancia en el camino a la transformación de lo que es el sistema de atención”

“Brújula Joven a disposición de toda la juventud en la provincia en esta orientación vocacional y viendo cuáles son las posibilidades que cada una y uno tiene”

“Es un día emocionante, porque esto nos permite pasar en limpio la cantidad de herramientas que va generando el gobierno de la provincia del Neuquén para las juventudes. Y esto no es casualidad tiene que ver con la decisión del gobernador de generar un Ministerio de Juventud, Niñez y Adolescencia, una subsecretaría. Esto es equipos de personas y profesionales trabajando y pensando cómo mejorarle la vida a las personas de 18 y 35 años”, expresó la subsecretaria. En relación al anuncio realizado, la Subsecretaria Garay dijo…

Continuar leyendo“Brújula Joven a disposición de toda la juventud en la provincia en esta orientación vocacional y viendo cuáles son las posibilidades que cada una y uno tiene”