Educación y Tecnología: Reflexiones de un año de innovación en Tercer Puente

La columna de educación y tecnología de Tercer Puente cerró su ciclo anual con un balance positivo. A través de más de diez columnas, se debatieron temas clave que impactan en la enseñanza, la tecnología y la comunicación, logrando repercusiones en ámbitos académicos y sociales. El espacio de educación y tecnología de Tercer Puente, liderado por Sebastián Novomisky, culminó un año de profundas reflexiones con más de diez columnas emitidas desde septiembre. En cada entrega, se abordaron cuestiones que están en el centro de la agenda…

Continuar leyendoEducación y Tecnología: Reflexiones de un año de innovación en Tercer Puente

Primer encuentro de mujeres en tecnología en Neuquén: Construyendo espacios inclusivos

La Fundación Patagónicas en Tech organizó un evento pionero para visibilizar las problemáticas de género en el ámbito tecnológico y fomentar la colaboración. Con la participación de expertas como Laura Sechi, se destacó la importancia de abrir espacios para reducir brechas y promover la igualdad en carreras STEM. En Neuquén se llevó a cabo el primer encuentro abierto de Mujeres en Tecnología, organizado por la Fundación Patagónicas en Tech, con el objetivo de generar un espacio inclusivo que visibilice las brechas de género en el sector…

Continuar leyendoPrimer encuentro de mujeres en tecnología en Neuquén: Construyendo espacios inclusivos

Pascual Calicchio: Balance político del año entre la comunicación disruptiva y los desafíos digitales

En un año marcado por tensiones políticas y estrategias inéditas de comunicación, Pascual Calicchio reflexionó sobre el panorama argentino en su última columna. Desde la comunicación gubernamental hasta la violencia en redes, el 2024 deja advertencias para el futuro. En la despedida de su columna radial de 2024, Pascual Calicchio destacó el carácter excepcional del año político en Argentina, calificándolo como una suerte de "telenovela intensa". Según Calicchio, el gobierno se mantuvo gracias a una comunicación política que rompió esquemas tradicionales, dejando de lado las estrategias…

Continuar leyendoPascual Calicchio: Balance político del año entre la comunicación disruptiva y los desafíos digitales

Fernando Schpoliansky: Balance del primer año de gobierno de Javier Milei

Fernando Schpoliansky analiza el primer año de gobierno de Javier Milei, destacando los ajustes fiscales y económicos implementados, la mejora en el equilibrio fiscal, pero también los costos sociales y la falta de un plan de crecimiento económico a largo plazo. En su análisis del primer año de gestión de Javier Milei, Fernando Schpoliansky señala que, a pesar de las fuertes medidas de ajuste tomadas, el presidente ha logrado cumplir su promesa electoral de reducir el gasto público. En una Argentina con una pobreza alarmante, el…

Continuar leyendoFernando Schpoliansky: Balance del primer año de gobierno de Javier Milei

Matias Cesari: Perspectivas políticas y económicas de Neuquén en un año de transición

La provincia de Neuquén cierra un 2024 marcado por la consolidación de alianzas políticas, la influencia de figuras clave como Mariano Gaido y Rolando Figueroa, y un contexto económico favorable gracias a Vaca Muerta. ¿Qué escenarios se vislumbran para el futuro político y social de la región? En su columna semanal de análisis político, Matías Cesari desglosó las claves del cierre de un año intenso para la política neuquina. La conversación arrancó con especulaciones sobre los posibles sucesores en la intendencia de Neuquén capital. Según Cesari,…

Continuar leyendoMatias Cesari: Perspectivas políticas y económicas de Neuquén en un año de transición

Fernando Casullo: Las telenovelas, la política y un paralelismo con giros inesperados

En su columna de academicismo popular, Fernando Casullo analizó cómo las dinámicas narrativas de las clásicas telenovelas encuentran ecos en la política contemporánea, abordando personajes, relaciones y arquetipos que trascienden la ficción. La columna abordó cómo las telenovelas clásicas —desde Falcon Crest hasta producciones locales como las de Andrea del Boca— reflejan patrones universales de narrativa que también pueden observarse en la política actual. Se mencionó cómo estos relatos incluyen arquetipos recurrentes: el villano carismático, el antihéroe inesperado y los conflictos de poder. La charla, que…

Continuar leyendoFernando Casullo: Las telenovelas, la política y un paralelismo con giros inesperados

Sebastian Novomisky: Australia y los límites al uso de redes sociales para menores

El Parlamento australiano aprobó una ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años. La normativa busca proteger a la juventud de los efectos nocivos de estas plataformas, en un contexto global donde los Estados luchan por regular el desorden digital. Australia se convierte en uno de los primeros países democráticos en legislar con firmeza contra el acceso de menores a redes sociales. Con un respaldo mayoritario del Senado (34 votos a favor y 19 en contra), la nueva ley establece controles…

Continuar leyendoSebastian Novomisky: Australia y los límites al uso de redes sociales para menores

Fernando Schpoliansky: Estabilidad cambiaria¿Una calma costosa para la economía Argentina?

En diálogo con Jordi, Fernando Schpoliansky analizó los efectos de la aparente estabilidad del dólar en la economía argentina. Aunque el gobierno logra un respiro inflacionario, surgen alertas sobre la competitividad del país, la caída del consumo y el impacto en sectores clave como las pymes y las economías regionales. Durante su columna semanal, el economista Fernando Schpoliansky abordó los efectos de la actual estabilidad cambiaria en la economía argentina. Según explicó, si bien el dólar paralelo se mantiene en torno a los $1.100 y la…

Continuar leyendoFernando Schpoliansky: Estabilidad cambiaria¿Una calma costosa para la economía Argentina?

Pascual Calicchio: Un año de gobierno de Milei, balance entre ajustes, polarización y proyecciones políticas

A pocos días de cumplirse el primer aniversario de la asunción de Javier Milei, un informe de la consultora Zuban Córdoba desglosa los desafíos, logros y tensiones del oficialismo, destacando su capacidad de maniobra política y los impactos en la economía y la sociedad. En su columna del programa Tercer Puente , Pascual Calicchio analizó junto a los conductores los datos presentados por Zuban Córdoba sobre el primer año de gestión de Javier Milei. Según el informe, el saldo político resulta positivo para el oficialismo, a…

Continuar leyendoPascual Calicchio: Un año de gobierno de Milei, balance entre ajustes, polarización y proyecciones políticas

Matias Cesari: Gloria Ruiz rompió el silencio en la entrevista más esperada del año

En una conversación exclusiva con Matías Cesari, Gloria Ruiz abordó las polémicas que la rodean, marcando un hito como la nota más vista del año. El dirigente habló sin restricciones, aunque con críticas por la falta de definiciones políticas claras. En una entrevista de una hora con Matías Cesari, Gloria Ruiz, protagonista de uno de los momentos más controversiales del año, respondió a todas las preguntas que mantenían expectante a la opinión pública. La charla, considerada la nota más vista del año, destacó no solo por…

Continuar leyendoMatias Cesari: Gloria Ruiz rompió el silencio en la entrevista más esperada del año