Educación y Tecnología: Reflexiones de un año de innovación en Tercer Puente

La columna de educación y tecnología de Tercer Puente cerró su ciclo anual con un balance positivo. A través de más de diez columnas, se debatieron temas clave que impactan en la enseñanza, la tecnología y la comunicación, logrando repercusiones en ámbitos académicos y sociales. El espacio de educación y tecnología de Tercer Puente, liderado por Sebastián Novomisky, culminó un año de profundas reflexiones con más de diez columnas emitidas desde septiembre. En cada entrega, se abordaron cuestiones que están en el centro de la agenda…

Continuar leyendoEducación y Tecnología: Reflexiones de un año de innovación en Tercer Puente

Primer encuentro de mujeres en tecnología en Neuquén: Construyendo espacios inclusivos

La Fundación Patagónicas en Tech organizó un evento pionero para visibilizar las problemáticas de género en el ámbito tecnológico y fomentar la colaboración. Con la participación de expertas como Laura Sechi, se destacó la importancia de abrir espacios para reducir brechas y promover la igualdad en carreras STEM. En Neuquén se llevó a cabo el primer encuentro abierto de Mujeres en Tecnología, organizado por la Fundación Patagónicas en Tech, con el objetivo de generar un espacio inclusivo que visibilice las brechas de género en el sector…

Continuar leyendoPrimer encuentro de mujeres en tecnología en Neuquén: Construyendo espacios inclusivos

Sebastian Novomisky: Australia y los límites al uso de redes sociales para menores

El Parlamento australiano aprobó una ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años. La normativa busca proteger a la juventud de los efectos nocivos de estas plataformas, en un contexto global donde los Estados luchan por regular el desorden digital. Australia se convierte en uno de los primeros países democráticos en legislar con firmeza contra el acceso de menores a redes sociales. Con un respaldo mayoritario del Senado (34 votos a favor y 19 en contra), la nueva ley establece controles…

Continuar leyendoSebastian Novomisky: Australia y los límites al uso de redes sociales para menores

Ileana Temi: Primera convocatoria en el Polo Científico Tecnológico de la Patagonia

Este viernes 29, Patagónicas en Tech organiza un encuentro abierto para mujeres interesadas en ciencia, tecnología e innovación. La reunión busca ampliar la comunidad y fomentar nuevas oportunidades laborales y de formación para 2025. En el marco de su compromiso por integrar mujeres en el sector tecnológico, Patagónicas en Tech realizará este viernes 29 a las 17:30 su primer encuentro en el Polo Científico Tecnológico. La licenciada Ileana Temi, referente de la organización, destacó la importancia de abrir espacios para que mujeres de diversas disciplinas conozcan…

Continuar leyendoIleana Temi: Primera convocatoria en el Polo Científico Tecnológico de la Patagonia

Sebastián Novomisky: Preocupante avance de las apuestas online entre adolescentes

El fenómeno de las apuestas en línea crece entre niños y adolescentes, especialmente varones, mientras las aulas se convierten en escenarios de esta práctica. El doctor Sebastián Novomisky alerta sobre los desafíos educativos y la falta de regulación tecnológica que agravan el problema. En su columna de Educación y Tecnología , el doctor Sebastián Novomiski, experto en educación y tecnología, expuso una problemática creciente en la sociedad: el impacto de las apuestas online entre niños y adolescentes. Según Novomisky, las aulas se han convertido en un…

Continuar leyendoSebastián Novomisky: Preocupante avance de las apuestas online entre adolescentes

Sebastián Novomisky: Recomendaciones para entender el mundo digital

En su última columna, Sebastián Novomisky analiza películas, series y documentales que abordan la inteligencia artificial, el impacto de las redes sociales y la tecnología en nuestras vidas. Desde el clásico Her hasta documentales como Nada Es Privado, estas propuestas buscan fomentar el pensamiento crítico y la conciencia digital. En un nuevo encuentro en la columna de educación y tecnología, Sebastián Novomisky destacó la importancia de utilizar diferentes recursos para entender el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria. “Es clave abordar estos temas desde…

Continuar leyendoSebastián Novomisky: Recomendaciones para entender el mundo digital

Ileana Temi: Un debate sobre sesgos y oportunidades en el Día de la Mujer Emprendedora

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Ileana Temi reflexiona sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito tecnológico y cómo los sesgos de género afectan la inversión en startups lideradas por mujeres, con un llamado a una mayor regulación y conciencia sobre el impacto económico y social de la inclusión. Durante su participación en Tercer Puente, Ileana Temi destacó las barreras que aún enfrentan las mujeres emprendedoras en la tecnología. En el marco de esta fecha conmemorativa, la columnista analizó…

Continuar leyendoIleana Temi: Un debate sobre sesgos y oportunidades en el Día de la Mujer Emprendedora

Sebastián Novomisky: La I.A generativa, ChatGPT y el impacto global

El Banco Mundial publicó un informe destacando el asombroso crecimiento de la inteligencia artificial generativa, con ChatGPT a la cabeza. Este fenómeno ya cuenta con 500 millones de usuarios activos y genera un impacto en múltiples ámbitos, especialmente en la educación y el conocimiento, mostrando brechas significativas y desafíos futuros. En la última columna de Sebastián Novomisky sobre innovación, se abordó un informe reciente del Banco Mundial que detalla el vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial generativa, con un énfasis especial en ChatGPT. Según el informe,…

Continuar leyendoSebastián Novomisky: La I.A generativa, ChatGPT y el impacto global

Ileana Temi: La I.A, su revolución en distintos ámbitos y sus desafíos éticos y sociales

Durante una charla en Tercer Puente, Ileana Temi abordó los datos desalentadores sobre la participación femenina en tecnologías avanzadas como ChatGPT. Según un estudio del Banco Mundial, las mujeres representan solo un tercio de las usuarias, en contraste con cifras más equilibradas en plataformas como Google (48%) y Wikipedia (52%). Vanesa Ruiz, invitada a la columna, destacó que esta disparidad refleja una brecha digital persistente, subrayada por las recientes estadísticas de la ONU. Ruiz, experta en derecho e inteligencia artificial, explicó que esta tecnología está revolucionando…

Continuar leyendoIleana Temi: La I.A, su revolución en distintos ámbitos y sus desafíos éticos y sociales

Ileana Temi: Empoderando a las nuevas generaciones en ciencia y tecnología

Ileana Temi compartió en exclusiva cómo el proyecto Patagónicas en Tecnología organiza talleres de ciencia y tecnología para niñas, buscando inspirar a las más jóvenes y reducir la brecha de género en el ámbito científico. La iniciativa fomenta el interés desde temprana edad y presenta modelos femeninos en carreras tradicionalmente dominadas por hombres. En diálogo con Jordi, Ileana Temi relató los logros de Patagónicas en Tech, una fundación comprometida en acercar la ciencia y tecnología a las infancias, particularmente a las niñas. La reciente "Jornada de…

Continuar leyendoIleana Temi: Empoderando a las nuevas generaciones en ciencia y tecnología