CFK criticó la Ley Bases por facultades presidenciales sobre obras públicas y contratos energéticos

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En la víspera del tratamiento de la ley Bases en Diputados, Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra ciertos aspectos del proyecto, especialmente en lo referente a obras públicas y contratos energéticos.

La ex presidenta Cristina Kirchner emitió críticas contundentes hacia la ley Bases, presentada por el oficialismo y que será discutida en la Cámara de Diputados. A través de Twitter, expresó su preocupación por la disposición que permitiría al presidente Javier Milei dejar sin efecto numerosas obras públicas, incluidas 119 universidades nacionales, pero le impediría revisar contratos dolarizados en el sector energético.

En su mensaje, CFK resalta la paradoja de otorgar facultades tan amplias al presidente en un aspecto tan vital como las obras públicas, mientras se restringe su capacidad de intervenir en contratos energéticos, los cuales han sido señalados como causantes de aumentos significativos en las tarifas eléctricas. Considera esta medida como una limitación injustificada que afecta negativamente a diversos sectores de la sociedad.

Por otro lado, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) también expresó su preocupación por la ley Bases, advirtiendo que esta legislación pone en peligro las instituciones científicas al facultar al Poder Ejecutivo para realizar modificaciones en su estructura y funciones. Esta crítica se suma a las preocupaciones planteadas por diversos sectores respecto a los alcances y consecuencias de esta ley.

Las críticas de CFK y de la comunidad científica ponen de manifiesto las preocupaciones y controversias en torno a la ley Bases, cuyo tratamiento en el Congreso genera debates sobre sus implicancias en obras públicas, contratos energéticos y el futuro de las instituciones científicas del país.